
"Soy concejalito por un día" es un programa deliberativo de construcción ciudadana que apunta a escuchar las propuestas de las infancias. Para hablar de ello, Radio Independiente 99.1 se comunicó con la concejal, Viviana Luna, quien indicó que este viernes a las 16 horas en la Escuela San José de Calasanz, se hará el lanzamiento 2025 con los 30 establecimientos seleccionados previamente que participarán en la edición 2025 de este programa.
“Nos dimos cuenta de que el rumbo era el correcto. “El de escuchar a nuestras infancias y permitirles desarrollar sus ideas”, aseguró Luna.
Consultada sobre los temas de mayor interés durante el año pasado, Luna comentó que el interés de los infantes estuvo puesto en el medio ambiente y las necesidades de los adultos mayores y las posibilidades de tener espacios en la ciudad que estén preparados para ellos.
Dentro de ese marco, comentó que las primeras reuniones para comenzar con las primeras proyecciones ya se llevaron adelante junto a la viceintendenta, con el ministro de Educación y con la secretaria de Gestión educativa, Lic. Zoraida Rodríguez.
Para explicar la matriz del programa, la concejal destacó que la idea es preparar al ciudadano “si nosotros tenemos un ciudadano preparado, consiente, coherente y sabedor de sus derechos de sus deberes y también de sus obligaciones podemos construir un futuro de posibles generadores de políticas públicas con mayor conciencia social”.
Continuando manifestó que se les advierte a los chicos que para ser concejal se debe estar preparado para ello, teniendo presente la dimensión y la responsabilidad que tiene ocupar un cargo de representación pública.
Asimismo, aseveró que este año se pondrá especial énfasis en la forma en que se presenta un proyecto, en cómo se prepara y se estudia para defenderlo. “Es importante transmitir a las nuevas generaciones el hecho de la responsabilidad y de la preparación”.
En análisis procedente, refirió que “las clases políticas muchas veces tienen las devoluciones que merece su andar”.
Finalmente, compartió que durante el año pasado se presentaron 21 proyectos entre ordenanzas y minutas de comunicación, de los cuales la mayoría ya han sido ejecutados o se están ejecutando. De los cuales expuso uno relacionado con la donación de sangre, que se trata de una campaña que organizaron los alumnos de Colegio Sagrado Corazón de Jesús y otro presentado por la Escuela Capital Federal del barrio Santa Justina para establecer en ese barrio un espacio verde, es decir una plaza comunitaria, vecinal con orientación y contención hacia el adulto mayor que actualmente se está articulando a través de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio con la escuela y los chicos que propiamente presentaron el proyecto con la adhesión, orientación y asesoramiento de los alumnos de la Universidad para el Adulto Mayor.