
Así lo confirmó en diálogo con Medios El Independiente, la directora general de Epidemiología del Ministerio de Salud de La Rioja, Salomé Renalli y resaltó que se encuentran trabajando en medidas preventivas para evitar más contagios.
Primeramente, la profesional indicó “hemos tenidos la confirmación de dos casos, por el momento, de varicela en alumnos de 1° año de la Escuela Normal”, señaló.
En este punto, subrayó que ya se encuentran trabajando con personal del Ministerio de Educación y autoridades escolares para “contener la situación y prevenir nuevos contagios. Se está realizando un proceso de desinfección en el aula, se están reforzando las medidas preventivas de higiene, de ventilación de aulas y monitoreando la sintomatología de alumnos”, precisó.
Señaló que “no hay que cerrar la escuela, los alumnos sanos tienen que seguir concurriendo al establecimiento, sí se aisló a los alumnos afectados hasta su recuperación para no contagiar”.
Sostuvo que el contagio se produce con el contacto directo con las lesiones que presenta la varicela que se generan en la piel o a través del aire “por eso es muy importante la ventilación cruzada y evitar asistir a la escuela cuando se está enfermo”, expresó y advirtió que “no hemos podido determinar el foco de contagio, pero estamos trabajando para evitar que sigan apareciendo casos en el ámbito escolar”.
Síntomas y medidas preventivas
Renalli, indicó que dentro de los síntomas se presenta la fiebre, cansancio y aparecen granitos en la piel, “es muy importante que los papás lo tengan en cuenta para que cuando comiencen con los síntomas concurran de manera inmediata al médico y no asistan a la escuela”.
Subrayó que el calendario de vacunación “es muy importante, la vacuna contra la varicela está dentro del calendario y se aplica de manera gratuita. La primera dosis es a partir de los 15 meses, y a partir del 2022, se determinó otra a los 5 años”.
Por último, enfatizó que “es muy importante completar el esquema de vacunación. Con esta enfermedad se generan casos leves en niños sanos, pero puede tener complicaciones en bebés, adolescentes y adultos que tienen alguna comorbilidad o el sistema inmunológico comprometido, por eso es importante la vacunación”.