Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

La deuda del gobierno bonaerense con los hospitales es de "409 mil millones de pesos"

Manuel Adorni, reveló hoy que la deuda en pesos que mantiene la provincia de Buenos Aires con los hospitales SAMIC “asciende a los más de 409 mil millones de pesos”, y que a pesar “del monstruoso monto que se debe” el Gobierno nacional garantiza la atención, los medicamentos y el funcionamiento de estos hospitales.



El portavoz sostuvo que “La crueldad no está en las decisiones que ordenan el sistema, la verdadera crueldad radica en usar la salud como herramienta partidaria mientras se desatienden las responsabilidades básicas”, aseveró.

El funcionario explicó que se trata de hospitales de alta complejidad, que dependen del aporte conjunto del Estado nacional y el de la Provincia para su funcionamiento diario. Entre ellos se encuentran el Hospital El Cruce de Florencio Varela, Hospital Cuenca Alta, Cañuelas; Hospital Bicentenario, Esteban Echeverría; y los hospitales Néstor Kirchner y Hospital René Favaloro de La Matanza.

En este marco, Adorni informó que esta deuda, que asciende los más 409 mil millones de pesos y se va actualizando constantemente, “equivale al doble del presupuesto de las vacunas del Ministerio de Salud nacional y a más del doble del presupuesto del Hospital Garrahan”.

“Ya pasaron más de 6 años de gestión provincial bajo el mandato de Axel kicillof y formaron parte de 16 años de gobiernos kirchneristas que hundieron al sistema de salud en una emergencia crónica”, recordó el vocero e indicó que “en lugar de priorizar lo verdaderamente importante, por sobre los gastos superfluos, su ministro de Salud elige la agitación política antes que la gestión sanitaria”.

En otro orden de cosas, el vocero presidencial anunció que a raíz de una investigación “que relevó resultados sospechosos en el examen de aspirantes a residencias médicas incongruentes con los antecedentes académicos de sus universidades y con sus promedios de carrera”, el Ministerio de Salud dispuso suspender el orden de mérito vigente, reprogramar el cronograma y convocar a un nuevo examen, exclusivamente, para los postulantes que hayan obtenido, en el examen, 86 puntos o más.

“El análisis técnico reveló un patrón de desempeño anómalo con resultados inusuales, que obligaron a revisar el proceso completo. Usualmente, un diploma de honor de la Universidad de Buenos Aires obtiene entre 80 y 90 puntos en el examen. En el ranking del examen aparecen notas sospechosas, como puntajes mayores a 90 y puntajes mayores a 85, obtenidos por estudiantes recibidos en universidades extranjeras, cuyos alumnos no solían aparecer entre los primeros 500 puestos”, agregó.

Por último, Adorni comunicó que, a través de la Secretaría de Educación, se presentó una renovación curricular para fortalecer el sistema educativo argentino. El primer foco será el fortalecimiento de la enseñanza de matemáticas, en segundo, se trabajará en un Programa Nacional de Alfabetización Financiera, mientras que el tercer y cuarto eje estarán orientados al desarrollo de habilidades socioemocionales y a la promoción de la convivencia escolar mediante materiales educativos y capacitación docente. Además, se pondrá en marcha, el Programa Argentino de Innovación de la Educación con Inteligencia Artificial”.