Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

El FMI aprobó la revisión técnica del acuerdo y llegarán u$s 2 mil millones

El organismo mundial de crédito anunció que alcanzó un convenio "de nivel técnico sobre la primera revisión del programa SAF" que firmó en abril con la gestión que presidente Javier Milei. La decisión la tendrá el Directorio Ejecutivo.



El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la primera revisión de metas del acuerdo que firmó con el Gobierno del presidente Javier Milei por 20 mil millones de dólares en abril de este año, a través de un programa de Servicio Ampliado de Fondo (SAF) por el lapso de 48 meses. De esta manera, habilitó un nuevo desembolso por u$s2.000 millones.

"El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas llegaron a un acuerdo a nivel técnico sobre la primera revisión del programa SAF, desbloqueando un acceso potencial a alrededor de u$s2.000 millones", anunció el organismo mundial de crédito, que conduce la búlgara Kristalina Georgieva. Ahora la definición será del Director Ejecutivo.

El staff del Fondo dio a conocer una conclusión auspiciosa de las cuentas de la gestión libertaria, destacó la flexibilización del cepo y la flotación del dólar: "El programa ha tenido un comienzo sólido a pesar de un contexto externo más desafiante: la desinflación y el crecimiento han continuado, la pobreza ha disminuido aún más y Argentina ha reingresado a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto".

El Gobierno de Milei recibió u$s12.000 millones de adelanto en el cuarto mes del año y en poco tiempo llegará el refuerzo de u$s2.000 millones. Además, está pautado otro u$s1.000 millones antes del cierre de 2025. En tal sentido, el cronograma incluirá tres desembolsos anuales en 2026, 2027 y 2028. Cada uno será de 1.400 millones en la moneda estadounidense, y a eso se sumarán otros u$s700 millones en 2029, completando el crédito.