Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

El Colegio Médico de La Rioja anunció una medida transitoria

El Colegio Médico de La Rioja comunicó que implementará una medida transitoria. La misma de debe al reiterado pedido de reuniones con la obra social y el gobierno, para plantear una serie de irregularidades que, según indicaron, se viene padeciendo desde el sector de la salud.



“En La Rioja, los médicos somos trabajadores como cualquier otro. Vivimos de nuestro trabajo, sostenemos a nuestras familias y dedicamos nuestra vida a cuidar la salud de la comunidad”, comienza el comunicado de la Comisión Directiva del Colegio Médico de La Rioja

De la misma manera, refirieron que la Obra Social Provincial APOS viene pagando los honorarios “con una demora inaceptable”. Ya que actualmente, “se adeudan consultas correspondientes al mes de abril y todo el mes de mayo, en tanto en primer como segundo nivel completo”, ante ello expusieron que trabajaron durante meses sin cobrar lo que corresponde.

“Durante este tiempo agotamos todas las instancias de reclamo, solicitamos reuniones ante la obra social y el gobierno, pero no hemos recibido una respuesta concreta que resuelva el atraso”, continuaron.

En ese aspecto, indicaron que tras consultar a todos los socios del Colegio Médico, se decidió implementar una medida transitoria.

Cobrar a los afiliados de APOS un coseguro de $17.000 para alcanzar la consulta mínima ética fijada por el Consejo de Médicos en $26.000 para especialistas, ya que APOS paga solo $9.000 por consulta. Este coseguro corresponde a la diferencia necesaria para llegar al valor ético mínimo.

“Queremos que la comunidad entienda que esta medida no es contra los pacientes. Por el contrario: necesitamos que nos acompañen y apoyen. Sin una retribución justa y en tiempo, se hace cada vez más difícil sostener nuestra tarea, que es cuidar la salud de todos los riojanos”, advirtieron.

En tanto, solicitaron al Gobierno Provincial que establezca un cronograma de pagos claro y previsible para los médicos, tal como lo tienen otros trabajadores, y que regularice de manera urgente los atrasos.

Paralelamente aclararon que mientras APOS y el Gobierno Provincial no regularicen la deuda y no fijen un calendario de pago razonable, esta medida seguirá vigente.

“Los médicos merecemos el mismo respeto y compromiso que cualquier otro trabajador. Esta lucha también es por ustedes”, culmina el comunicado.