Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Con distintas actividades se celebra el Día del Niño

Este fin de semana, el Paseo de Artesanías "Dionisio Díaz" será escenario de dos jornadas dedicadas a los más chicos, con actividades culturales gratuitas que incluyen funciones teatrales, talleres y espectáculos de títeres. Las propuestas coinciden con la conmemoración del Día de San Martín.



Durante la jornada de ayer y hoy el Paseo de Artesanías “Dionisio Díaz” (calle Pelagio B. Luna 764) se vistió de fiesta para celebrar el Día del Niño en La Rioja. Organizadas por el Ministerio de Turismo y Culturas, a través de la Secretaría de Culturas, las actividades serán de entrada libre y gratuita, con propuestas pensadas para disfrutar en familia. La programación comenzó ayer a las 17, con la función “Recreo”, a cargo de la Compañía Danza Escénica Riojana. Luego, las actrices riojanas Safira Saraví y Gianina Allegretti, integrantes de la Comedia Provincial, dictarán un taller de juegos teatrales donde los niños podrán explorar su creatividad y expresión corporal.

Para hoy a las 17, el grupo La Tribu Andariega (San Juan) presenta la obra de títeres “Atrapemos al Fantasma”, seguida de un taller de confección de títeres con materiales reciclables, para que los más chicos se lleven a casa sus propias creaciones. Este año, las celebraciones coincidirán con el 17 de agosto, Día del Libertador José de San Martín, lo que convierte el fin de semana en una ocasión doblemente especial.

Aunque en otras oportunidades las actividades centrales del Día de las Infancias se concentraron en una única jornada, en esta oportunidad se optó por un formato extendido de dos días, con propuestas artísticas y participativas que buscan acercar la cultura a todos los barrios. La fecha del Día del Niño está fijada por decreto nacional como el tercer domingo de agosto de cada año, tras haber sido ratificada por el estado en el decreto 562/2025, firmado por el presidente Milei y publicado el 7 de agosto de este año.

En la misma resolución oficial se restablece el nombre tradicional de “Día del Niño”, en reemplazo de la versión anterior “Día de las Infancias”. La coincidencia con un feriado muy sentido como el de San Martín, considerado figura central de la identidad nacional, convierte a este año en un fin de semana único en el calendario familiar argentino, siendo una oportunidad especial para recordar al “Padre de la Patria”. La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) valoró esta fecha como una oportunidad de consumo familiar, promoviendo el lema “Desconectá la pantalla. Conectá la familia con juguetes” para fomentar el juego presencial y el contacto entre padres e hijos.

Además, bancos y comercios lanzaron promociones especiales por la combinación del Día del Niño y el fin de semana largo, con descuentos, planes y reintegros. Función teatral Organizado por el Teatro Estable Municipal y en el marco del programa “Tarde de infancias” hoy a las l6:30 se presentará en La Estación la obra “Cuentos rebeldes”, con ingreso completamente gratuito.