Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Afirman que las medidas económicas nacionales golpean fuertemente al deporte

El profesor Jorge Córdoba, secretario de Deportes, Recreación e Inclusión de La Rioja, habló este lunes sobre la situación actual económica de los deportistas riojanos que participan en competencias nacionales y de elite, entre otros certámenes que forman y llenan de experiencia a jóvenes riojanos.



Córdoba en contacto con Medios El Independiente sostuvo sobre el panorama de los deportistas, “desde el inicio de la gestión del Gobierno Nacional, el desfinanciamiento fue acrecentándose hasta llegar a un desfinanciamiento total. Es un retroceso muy malo, y no únicamente en los deportistas de elite, que son los que más sufren, porque están algunos en su etapa de muchos años de preparación, de estar aquí y no tener el apoyo suficiente. Nos sentimos entre la espada y la pared. Sabemos que esos deportistas necesitan del aporte de un estado presente, y en La Rioja de una forma u otra siempre hemos estado, aunque hemos llegado a esta situación que es realmente lamentable”.

Indicó que las medidas económicas de Nación con La Rioja “no solo es en el deporte de elite, sino que el deporte en su conjunto, amenazando desde un principio con el tema de los clubes que todavía sigue queriéndolos transformar en Sociedades Anónimas, sabiendo claramente que son células básicas del deporte. En estos momentos, Argentina tiene un sinfín de competidores en los Juegos Panamericanos Juniors que se desarrollan en Paraguay, donde La Rioja hasta ayer tuvo dos representantes. Keila Llanos, reconocida jugadora de vóley, y Elías Molina jugador de básquet que logra la medalla de oro. Ayer viajaban Thomás Maturano y Agostina Ruarte en BMX, y Vladimir Milazzo en la disciplina karate. Son jóvenes y vienen de muy niños haciendo esto, ellos lo sienten, su familia que siempre fue el sostén de todo esto”.

Córdoba marcó que desde la Secretaría en apoyo del Gobierno Provincial “tratamos de ayudar, estar cerca, acompañar a los deportistas, no solo el de elite, sino el de base que es muy importante. Si esa base no se construye o no se ayuda, será muy difícil llegar a esa elite”.

“Hay que ponerle un tope. Estas medidas económicas nos impiden estar presentes en muchas cosas que tenemos a nivel nacional en lo deportivo. Es el momento de repensarlo, necesitamos revertir la situación, sino en corto plazo sufriremos situaciones gravísimas en lo que es el desarrollo deportivo”, afirmó Córdoba.