
El diputado nacional Carlos D´Alessandro, uno de los que abandonó el bloque de La Libertad Avanza (LLA) para crear uno nuevo junto a otros tres colegas, aseguró que "no hay democracia dentro del gobierno".
Creo que el gobierno se está haciendo daño solo en algunas cosas con medidas que toman. Yo vengo de una pelea muy fuerte en San Luis porque me intervinieron el partido o sea intervinieron la Libertad, no nos dieron libertad de acción a colocar nuestros candidatos y nos metieron la casta por la ventana”, explicó el legislador.
“Entonces políticamente con el gobierno estamos un poco alejados porque nosotros vinimos a cambiar la historia de la Argentina y no a ser cómplices. Quiero ver si en la materia económica me está mintiendo como está mintiendo en la política”, agregó en declaraciones a Splendid AM 990.
“Ya me defraudaron a mí. Al momento que te interviene el partido que durante un año estuviste trabajando con toda la militancia en una provincia como San Luis que es una provincia feudal, que arreglan con un gobernador feudal y te meten la casta por la ventana políticamente te defraudan”, cuestionó.
Además aseguró que “nunca hubo negociación” y que “con el dedo pusieron dos candidatos del poggismo de la provincia, una exministra del gobernador Claudio Poggi y un exconcejal de Juntos por el Cambio que nada tiene que ver con el espacio”.
D´Alessandro consideró tras la intervención del partido que “no hay situación democrática dentro del gobierno por lo cual políticamente nos metieron la casta por la ventana”.
“Ahora hay que ver si nosotros que teníamos dos banderas importantes que una era terminar con la casta y la otra termina con la inflación, se ve que con la casta no vamos a terminar hay que ver si vamos a terminar con la inflación”, recalcó.
“Se tomaron un avión privado para venir a intervenir, más casta que eso” y responsabilizó a “Lule Menem” por esa medida.
“Creo todavía en el presidente que no lo debe saber pero nosotros estamos peleando la batalla que él nos enseñó a pelear. Era contra la casta política o sea los acuerdos políticos para favorecer una casta que se estaba muriendo y de repente revivirla en la provincia de San Luis es muy grave para nosotros”, concluyó.