Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Argentina se retiró del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Argentina retiró su candidatura del Consejo de Derechos Humanos, órgano de Naciones Unidas que vela por el cuidado de los derechos humanos en el mundo. Cuestionamiento de Aministía InternacionaI.



Argentina retiró su candidatura del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU). Se trata de un órgano de la ONU compuesto por 47 estados cuyo objetivo es velar por el cuidado de los derechos humanos en el mundo. Se conforman misiones de investigación y se realizan análisis periódicos para evaluar la situación en cada país. Argentina fue miembro fundador de este Consejo: apoyó misiones en países como Venezuela y Myanmar y votó disposiciones a favor de la diversidad y la justicia climática.

El 7 de febrero del 2025 se realizó una sesión especial del Consejo en Ginebra, Suiza, para discutir las violaciones a los derechos humanos en el Congo, África, pero la misión argentina decidió no participar. Previo a esa determinación, el 24 de septiembre del año pasado, Milei pronunció un discurso muy crítico respecto del accionar de las Naciones Unidas en la apertura de la 79° Asamblea General que se llevó a cabo en Nueva York.

El mandatario definió a la institución como un «leviatán de múltiples tentáculos» que imponía una agenda ideológica a las naciones que la integraban, como la «Agenda 2030».

Por lo tanto, anticipó que Argentina dejaría la «posición histórica de neutralidad» para ubicarse a la vanguardia «de la lucha en defensa de la libertad».

Cabe recordar que Milei ya retiro a Argentina de la OMS. El 5 de febrero pasado el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en conferencia de prensa que Argentina se retiraba de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por considerarla «una organización criminal».

«La OMS fue responsable de crímenes de lesa humanidad a gran escala durante la pandemia de Covid», afirmó.

Hoy, en redes sociales Amnistía Internacional se expresó de manera contundente sobre esta decisión presidencial. «Amnistía Internacional lamenta que Argentina retire su candidatura al Consejo de Derechos Humanos de la ONU», expresó la organización en su cuenta de la red social X

“Su retiro envía una señal preocupante sobre su voluntad de sostener un compromiso con los derechos de las y los argentinos en el mundo”. En ese marco, sostuvo que “las instituciones internacionales seguirán funcionando con o sin Argentina, pero aunque no sorprenda, Milei NO tiene interés en tener un lugar en esa mesa para influir en las normas y políticas del futuro, ni siquiera para proteger los derechos humanos de las personas en Argentina”.