Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

La Dra. De Donatis brindó detalles sobre la vacunación para el ingreso escolar

La jefa del área de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de la provincia, Dra. Silvia De Donatis, en contacto con Radio Independiente, compartió información sobre la campaña de vacunación, en especial la dosis para el ingreso escolar.



En sus declaraciones, la Dra. advirtió que los niños nacidos en 2020 deberán completar la vacunación para el ingreso escolar, ya que previenen enfermedades muy importantes, como, por ejemplo: varicela, sarampión, difteria, rubiola, paperas, tétano, tos convulsa, etc.

Una vez cumplida la vacunación del ingreso escolar de todos estos chicos nacidos en 2020 y que algunos de ellos estarán en la salita de 4, otros en la salita de 5, pero este año tiene que tener esa vacuna aplicada, previo al ingreso escolar”, insistió De Donatis.

De manera similar, la especialista precisó que también se están haciendo intensas campañas del Programa Crecer Sano y los controles escolares de los niños nacidos en el año 2014. “Recuerden que en esta vacunación ingresa la vacuna para el virus del Papiloma Humano (HPV). Que provoca cáncer genital, una de las primeras causas de enfermedad y muerte en nuestro país, sobre todo en la mujer, y en el varón con menos incidencia”.

A su vez, precisó que se continúa vacunando a mujeres embarazadas entre la semana 32 y 36 contra el Virus Sinicial Respiratorio (VSR). Sin turno en cualquier centro de salud y sin necesidad de indicación médica.  Esta vacuna es muy necesaria para prevenir las bronquiolitis. “Tenemos muchos casos en esta época de frío y que provoca mayor enfermedad y muerte en niños, menores de 2 años en el país”.

Finalmente, sostuvo que la vacuna contra la gripe se sigue colocando en todos los centros de salud para los grupos de riesgo. En cuanto a las vacunas contra el covid, por el momento no se están colocando, ya que se espera que ingrese en estos días un nuevo lote.