
El inicio de septiembre estará marcado por una nueva medida de fuerza en el sector universitario. Los días 1 y 2 se realizará un paro nacional docente en universidades públicas de todo el país, incluída La Rioja.
La convocatoria por parte del Sindicato de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de La Rioja -SiDIUNLaR- apunta a visibilizar el reclamo por mejoras salariales y denunciar el progresivo desfinanciamiento de la educación superior.
“El conflicto no es nuevo: los gremios universitarios sostienen que desde hace meses vienen llevando adelante jornadas de paro, clases públicas y movilizaciones en reclamo de una recomposición salarial que supere la línea de pobreza y de políticas que garanticen el funcionamiento pleno de las casas de estudio”, sostienen desde la organización sindical.
Informaron que “entre las principales demandas figuran el fortalecimiento del sistema universitario público, el financiamiento para la investigación y un incremento en las becas para estudiantes, en un contexto económico que dificulta el acceso y permanencia en la educación superior”.
En La Rioja, la medida se sentirá con fuerza en la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) y en sus sedes regionales, donde los gremios docentes vienen adhiriendo de manera activa a los paros nacionales.
“Las acciones se suman a una serie de reclamos que, en todo el país, buscan visibilizar la crisis presupuestaria y la pérdida del poder adquisitivo del salario docente, que ha motivado numerosas jornadas de protesta a lo largo de 2025”, informaron desde SiDIUNLaR.