Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Todo listo para el inicio del Pre-Federal de Básquetbol

El básquet riojano se prepara para una nueva edición del Torneo Pre-Federal 2025/2026, cuyo inicio está previsto para este jueves 4 de septiembre y se extenderá hasta el mes de diciembre, con la participación de ocho clubes y un formato competitivo que promete gran atractivo.



En esta temporada estarán presentes los clubes Facundo, Unión, Independiente, Banco Rioja, Chamical Básquet, Atlético Chilecito, Riojano y Riachuelo, instituciones que buscarán ser protagonistas en busca de alcanzar el objetivo de jugar la Liga Federal.

El Torneo se pondrá en marcha este jueves 4 de septiembre, con dos partidos en dos escenarios. Facundo, en su estadio recibirá a Unión desde las 22,00; mientras que a la misma hora, el estadio “Cristóbal Romero” albergará el debut de Independiente que será anfitrión de Banco Rioja. La primera fecha se completará el día viernes 5, con Chamical Básquet vs. Riachuelo en el CEF Nº 1 de la ciudad llanista; en tanto el “Celete” de Atlético Chilecito será local en el Oeste del club Riojano.

Formato del torneo

La fase regular se disputará a dos rondas, todos contra todos, con un total de 14 fechas. Para la siguiente fase -4tos. de final- los ocho equipos clasificarán conforme los puntos alcanzados y se cruzarán en playoffs (1° vs. 8°; 2° vs. 7°; 3° vs. 6° y 4° vs. 5°) instancia que jugarán a partido único.

Posteriormente, las semifinales y la final se definirán al mejor de tres encuentros. La fase regular concluirá en noviembre, mientras que los playoffs se desarrollarán en los primeros días de diciembre.

Planteles y reglamento

Cada institución podrá conformar listas de hasta 20 jugadores para toda la temporada, con un máximo de 8 fichas mayores, más cupos de U21 y juveniles, garantizando lugar para el desarrollo de jóvenes talentos.

Para cada partido, las planillas podrán incluir hasta 8 mayores y 4 U21. No se permitirá la participación de jugadores extranjeros. Además, se autorizarán hasta dos recambios por club tras la primera rueda, siempre que los nuevos jugadores no hayan competido en el mismo certamen con otra institución. Los entrenadores deberán contar con carnet habilitante emitido por ENEBA desde nivel 2.

Aspecto económico

Los costos de arbitraje, oficiales de mesa, comisionados y médicos estarán a cargo de los clubes, costos que solventarán de la venta de entradas, cuyo valor oscilará entre 2.500 y 3.000 pesos.