Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

"Fuerza Federal tiene actores de diferentes sectores con mucho trabajo territorial"

Juan Carlos Santander encabeza la lista del Frente Fuerza Federal para candidato a diputado provincial, que acompañará el proyecto nacional de Gabriela Pedrali y Ricky Herrera, en las próximas elecciones del 26 de octubre. En la oportunidad visitó Medios El Independiente para contar sus propuestas de campaña.



Primeramente, al referirse al trabajo que vienen realizando en campaña dijo “la verdad que muy bien, porque nosotros estamos acostumbrados a la cercanía con la gente, al territorio, uno lo que viene haciendo desde hace muchos años, es la atención en los barrios y te da mucho contacto con los vecinos y vecinas, ir más allá de llevar un servicio o aportar un granito de arena en la cuestión de salud, no solamente tratar un paciente o tratar una enfermedad, tiene que ver muchas veces con las cuestiones socioeconómicas que puede atravesar una familia, eso hace también a la salud”, precisó.

Comentó que a través del diálogo con la gente “uno se va enterando de muchas cosas, de cómo la está pasando la gente, el territorio creo que es algo que puede identificar mucho a esta lista porque todos los que integran esta lista de Fuerza Federal, tiene esa particularidad de que son todos actores de diferentes sectores que tienen mucho trabajo territorial o mucho compromiso con la sociedad, cada uno en su ámbito”.

“Eso es algo para poder destacar de esta lista, más allá de que sea una lista que te pueda hablar de que hay mucha juventud, de que hay renovación también desde nuestro partido”.

Indicó que lo acompañan como titulares Lourdes Ortiz, Gonzalo Becerra, Beatriz Tello, Jorge Guillén, Romina Cuello, Facundo Gaitán, Sandra Vanni. Y como suplentes a diputados provinciales por la Capital: Jorge De León “Cluni”, Nené Zalazar, Fabricio Maturano, Silvana Ramírez y Fabio Sánchez.

“Ponemos nuevamente a consideración a Gonzalo Becerra, que es abogado, que es actual concejal, que tiene un trabajo también territorial muy activo, en cuarto lugar está Betty Tello, que es trabajadora social, que está a cargo de Secretaría de Empleo, que junto con Gonzalo, por ejemplo, fueron los creadores de Empleo Joven, que fue una política extraordinaria, los primeros años de gobierno, donde muchos jóvenes tenían sus primeros pasos por el sector privado, y que después muchos de ellos podían lograr la estabilidad laboral”.

“Después tenemos a Jorge Guillén que es un médico psiquiatra, también joven que es muy reconocido porque viene trabajando hace 6, 7 años con la prevención de la salud mental, tanto en charlas sobre adicciones, sobre prevención de suicidio”.

En sexto, Romina Cuello, “que también es subsecretaria de Salud, que tiene un trabajo espectacular con todos los centros de salud, la atención primaria, que fue la cara visible de la pandemia, creo que toda la tenemos visualizada de ese lugar”.

Y, Facundo Gaitán, “que es otro joven, que es abogado, que tiene responsabilidad enorme en el CEPAR-Este.

Octava, que es nuestra vedette, que es Sandra Vani, que trabaja todo lo que es la cuestión previsional, que acompaña muchísimo a la gente que está por jubilarse, entre las dudas, las consultas, asesora”.

“Después tenemos a Cluni, que es un joven que está en educación, que está relacionado con los centros de estudiantes, tanto los secundarios como la universidad. Después está Nene Salazar, que es una dirigente de la rama femenina, que trabaja en la Legislatura, que tiene un gran conocimiento del ámbito legislativo. Luego, lo tenemos a Fabricio Maturano, que es un reconocido deportista elite en cuanto a BMX. Y por último, a Fabio Sánchez, que también es un trabajador social, que está a cargo de Casa de La Rioja en Córdoba”

Remarcó que “muchos jóvenes, mucha gente con alguna profesión que ha volcado sus conocimientos, su profesión en servicio a la sociedad, no ahora, hace mucho tiempo. Y eso también nutre esta lista de conocimientos o de diferentes aportes que se quieren hacer en el ámbito legislativo”, sostuvo.

Dentro de sus propuestas indicó que “sin duda que la salud hoy, sobre todo, está atravesando un mal momento debido a la mirada que tiene el Gobierno nacional sobre la misma. Así como en educación o en diferentes ámbitos. Un gobierno nacional que, desde que empezó, tuvo recortes en lugares muy sensibles”.