
El Plan tiene como objetivo fortalecer la capacidad de preparación y respuesta a posibles brotes por dengue.
El Ministerio de Salud de la Nación publicó la actualización del Plan Estratégico para la Prevención y Control de Dengue para el abordaje de todas las jurisdicciones del país.
El Plan tiene como objetivo fortalecer la capacidad de preparación y respuesta a posibles brotes por dengue, brindando un marco de referencia para que las jurisdicciones puedan definir acciones en todos los niveles del sistema sanitario, fortalecer la difusión de medidas de prevención y promover la vigilancia integrada y el monitoreo oportuno.
Por otro lado, se incorporan Escenarios de Riesgo Epidemiológico que permiten estimar el comportamiento de la temporada y orientar las acciones de preparación y respuesta epidemiológica, clínica, entomológica y virológica.
A su vez, el plan incorpora innovaciones en materia de capacitación, haciendo hincapié en la necesidad de actualizar de manera periódica los conocimientos del personal de salud adaptando los criterios internacionales a las necesidades específicas de nuestro país.
En lo que refiere a los logros alcanzados, la actualización destaca el modelo de gestión integrado implementado por la cartera sanitaria nacional que permitió anticipar escenarios y desarrollar acciones de respuesta y que las jurisdicciones puedan optimizar el análisis de la situación de sus territorios e identificar las zonas del país que se encuentran en riesgo de desarrollar brotes.
Cada herramienta desarrollada y cada decisión técnica implementada apuntan a que las provincias puedan desarrollar estrategias oportunas basadas en información actualizada para garantizar una gestión sanitaria oportuna y eficiente.