
"El movimiento cooperativo riojano atraviesa una situación crítica que refleja la realidad nacional del sector". Así lo expresó el presidente de COPEGRAF, Julio Delgado, quien señaló que "todas las cooperativas tienen un panorama parecido, con problemas para sostener el trabajo".
Delgado explicó que desde el espacio Cooperativas Organizadas, vienen realizando visitas a diferentes unidades productivas para acompañar proyectos y fortalecer el desarrollo de cada una de ellas.
En ese marco, visitaron la Cooperativa La Unión, junto a Fernando Gómez y Carlos Molina, durante la misma y tras el intercambio dieron cuenta que existe una situación que les urge, ya que buscan ampliar su servicio de cambio de aceite, pero que no cuenta con un espacio físico propio.
“A veces los lugares que tienen están deteriorados o no cumplen con las condiciones de salud y seguridad. Estamos viendo la posibilidad de que puedan instalarse en un nuevo espacio”, indicó.
El dirigente advirtió que el sector se encuentra “casi en una crisis total de política pública, cubriendo sólo la urgencia. “Venimos diciendo que estamos excluidos. Necesitamos políticas que nos incluyan, que nos permitan acceder a servicios, competir, representar nuestros productos y fortalecer el trabajo cooperativo”, sostuvo.
Delgado destacó además la necesidad de que se avance en la ley de fomento cooperativo, una herramienta clave para “dar un impulso al sector, garantizar mejores condiciones laborales y brindar protección ante la falta de presencia del Estado nacional”.
Por su parte, Manuel Bravo, presidente de la Cooperativa La Unión, coincidió en el diagnóstico y fue contundente al señalar que “la situación económica es mala, como en todo el país”. “
El presidente que tenemos ha destruido a las pymes y a nosotros más todavía”, afirmó. Bravo también reclamó por el cumplimiento de los compromisos asumidos en torno al espacio físico para la cooperativa.
“Por ahora estamos compartiendo con otra cooperativa, pero lo ideal sería tener nuestro lugar propio. Hubo promesas de expropiaciones que presentamos y nunca nos dieron una respuesta”, concluyó.