Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

El Obispo recibió a cooperativistas y se interiorizó sobre la situación del sector

Integrantes de distintas cooperativas de la provincia fueron recibidos por el obispo de La Rioja, monseñor Dante Braida, en un encuentro que también contó con la participación del padre Carlos Baigorrí y miembros de la Pastoral Social.



Durante la reunión, los referentes de las cooperativas y federaciones expusieron la realidad que atraviesan las unidades productivas en todo el territorio riojano y subrayaron la necesidad de reglamentar la Ley provincial N° 8901 de Fomento Cooperativo, sancionada en 2.010 pero aún sin aplicación.

Monseñor Braida mostró un profundo interés en conocer la realidad del sector, escuchó los testimonios y se interiorizó sobre los alcances de la ley, su finalidad y el impacto que tendría su reglamentación en el actual contexto económico y social.

Los representantes explicaron que la norma –presentada en su momento por el ex diputado Delfor Brizuela y aprobada por unanimidad– establece mecanismos de financiamiento, capacitación y asistencia técnica para fortalecer al movimiento cooperativo y mutualista. Sin embargo, a quince años de su sanción, “aún no fue puesta en práctica”, remarcaron.

“Si la ley se reglamentara, sería una herramienta clave para sostener el empleo, promover la producción local y generar mejores condiciones para miles de familias riojanas que hoy se organizan colectivamente para trabajar”, expresaron los referentes.

También recordaron que la norma prevé la creación de un Consejo Consultivo y la conformación de un fondo provincial de fomento, que debería integrarse con aportes nacionales y con un monto equivalente por parte del Estado provincial.

El encuentro con el Obispo fue valorado por los cooperativistas como un espacio de escucha y acompañamiento en un momento crítico para el sector, que busca ser reconocido como un actor clave para el desarrollo económico y social de La Rioja. De la reunión participaron representantes de FECOLAR, FERCOA, COPEGRAF, MTE y de la Pastoral Social.