Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Procesaron a una mujer por lesiones leves calificada contra su hija menor de edad

El Juzgado de Instrucción de Violencia de Género y Protección Integral de Menores N° 2, a cargo de la Dra. Gisela Flamini, dictó el procesamiento y prisión preventiva en contra de Sofía I. M. A. B., acusada del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo, en perjuicio de su hija menor de edad.



La resolución se adoptó tras evaluar las pruebas reunidas en el expediente, que incluyen testimonios, informes psicológicos, exámenes médicos y fotografías certificadas. Los hechos fueron denunciados por el progenitor de la menor, quien detectó lesiones visibles en la espalda, brazos y manos de la niña y puso en conocimiento la situación a las autoridades escolares y judiciales.

De acuerdo con la investigación, el episodio ocurrió el 18 de marzo de 2025, en el domicilio donde reside la imputada, en un barrio de la zona norte de la ciudad de La Rioja. La denuncia fue presentada al día siguiente por el padre de la niña, luego de que personal docente de la institución educativa privada a la que asiste, activara el protocolo escolar de protección infantil, al advertir que la menor manifestó haber sido agredida por su madre.

Durante la causa, la víctima fue entrevistada mediante el sistema de Cámara Gesell, donde confirmó los hechos denunciados y explicó que las agresiones ocurrieron en un contexto de tensión familiar. Por su parte, la imputada reconoció su responsabilidad durante la declaración indagatoria, mostrando arrepentimiento y señalando haber actuado bajo un estado emocional alterado derivado de conflictos con el progenitor de la niña.

Los informes psicológicos agregados al expediente indicaron que tanto la madre como la menor atraviesan una situación de vulnerabilidad emocional, recomendando mantener el acompañamiento terapéutico para ambas.

Por ello, la magistrada dictó el procesamiento y prisión preventiva de la imputada, al tiempo que revocó la medida cautelar de restricción de contacto, permitiendo que la imputada retome el vínculo con su hija bajo la supervisión de la abuela materna, hasta tanto se defina su situación procesal.