
Mónica Pilquiman, candidata a diputada nacional por "Provincias Unidas", lista que encabeza Rubén Galleguillo, visitó el estudio de Radio Independiente y brindó detalles de sus propuestas ante del cierre de campaña.
“La verdad que cooperativismo, inclusión, federalismo, son palabras que a veces se pronuncian pero no está plasmado en la realidad.
“Aquí estamos para sumar, para construir, para aportar. Yo agradezco enormemente la posibilidad que me dan. A mí me llamaron para ser parte, formar esta lista. También es una oportunidad que tengo de seguir creciendo. Yo vengo hace muchos años trabajando en la parte territorial, más que nada barrial. Conozco diferentes barrios, las necesidades y esto es un escalón más de todos quienes nos gusta la política, nos gusta la parte social. Yo vivo en un barrio hace muchos años, soy trabajadora, estudiante, mamá, amiga. Así que ahora a prepararnos con las leyes y creo que el lugar que nos toca es muy importante. Pero también es una oportunidad para el dirigente”, apuntó.
En esta oportunidad, “si bien vengo trabajando en la parte barrial hace mucho tiempo, pero hoy tengo la posibilidad de formar por primera vez, después de más de 20 años que vengo trabajando allí. No sé si en el anonimato, porque hay mucha gente que me conoce. Por un proyecto anterior al frente de Casa Pachakusi, una institución que pasaron más de 200 mujeres capacitadas. Y también mucha gente me ubica por Mónica de Ajalar, yo trabajo en esa institución de hace muchos años, entonces también hemos trabajado mucho en el interior con las actividades que realizaba AJalar antes”, mencionó.
“Soy conocida, nada más que en el ambiente, esto de formar parte de una lista es la primera vez y agradezco también a Dios, porque sé que cuando Dios abre puertas es para algo. Si llegamos, gracias a Dios, y si no llegamos, queda para seguir construyendo, porque esto es una construcción al 2027, pero una construcción también, más que nada, para quienes realmente queremos que las cosas de a poco vayan cambiando. No es fácil, pero hay que intentarlo”, afirmó.
Hay propuestas que son claves que se plantean desde el máximo referente a nivel nacional de Provincias Unidas, Juan Schiaretti, pero por otro lado también las propuestas que hemos escuchado a nivel de la provincia de La Rioja, que lo plantea justamente Rubén Galleguillo, “te cuento también que esta iniciativa también está conformada por compañeros de Chamical, en este caso Cristian Corzo, que es una persona que viene trabajando también en la parte política, está conformado. Provincias Unidas por Acción Riojana, la UCD, el PRO y otros más que conformamos esto, son dirigentes que vienen de hace rato trabajando y que hoy tienen esta posibilidad. Nosotros tuvimos la posibilidad de estar en Córdoba con el máximo referente, en este caso con Juan, y la verdad que nos gustó mucho la propuesta de poder incluir a todas las provincias y esto no deja de ser un gran desafío y un sueño para quienes realmente decimos, es una oportunidad”.
“Rogamos que esto se cumpla porque nosotros, la provincia en sí, La Rioja muchas veces ha estado peregrinando en Buenos Aires, que se lo atienda, que vení mañana. Y entonces esto incluye y va a concluir en un armado de todas las provincias donde todas van a poder ser parte”.
Y remarcó que “más que nada es volver a las raíces, todo lo que es la fuente de producción, de conectividad, el turismo que también llevamos acá para hacer conocer. Hay una variedad y un abanico de propuestas e ideas que tiene Juan y que nosotros también coincidimos con esas propuestas. Creo que es hora de volver a ver esa Rioja que antes producía, que años atrás se hacía la Feria del Productor y venían muchos hermanos del interior y traían lo que producían”.
Por último, indicó que “esta es una oportunidad que tenemos, hay ideas, hay propuestas y creo que nada es imposible”.