Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Las principales noticias de la semana que pasó

La semana concluyó con las elecciones a diputados nacionales y provinciales que mantuvieron expectante a la población hasta anoche. En el país continuaron las repercusiones favorables o no según se mire a la crisis financiera mientras el gabinete mostraba las renuncias concretadas de algunos funcionarios y la espera de otros. En el mundo se ratificó el triunfo de Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC) en Bolivia.



Se realizaron por primera vez en La Rioja las Olimpiadas Provinciales de Ciencias Sociales, Lengua y Literatura, que reunió a 71 estudiantes de los 18 departamentos el, en el Colegio Provincial N° 5, del barrio Infantería II. El investigador Martín Hechenleitner, del CRILAR-CONICET contó que encontrar uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en la Quebrada de Santo Domingo, Vinchina llevó años, desde la recolección del fósil en 2018 pasando por “limpiar hueso por hueso, estudiar cada parte y compararla con otros fósiles del mundo lleva tiempo”.

Medios El Independiente en comunicación con el subsecretario de Atención Primaria de La Rioja, doctor Adolfo Vega, pudo conocer más recomendaciones sobre la importancia de vacunarse y cumplir con las precauciones necesarias para combatir el dengue en estas épocas de calor. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares. Acueducto Chañar–Castro Barros. La obra de 26 kilómetros de extensión, financiada con fondos provinciales, optimizará la presión domiciliaria y garantiza agua apta para consumo en el departamento General Belgrano, reemplazando un sistema obsoleto. En el tramo final de la campaña electoral, los candidatos a diputados nacionales y provinciales de las principales fuerzas políticas de La Rioja de cara a las elecciones de hoy, concentrarán esfuerzos en la búsqueda de los votantes descartando cierres con movilizaciones.

Policiales judiciales

Efectivos de la comisaría Segunda, dependiente de la Unidad Regional IV, recuperaron una balanza marca Max Star, color blanco y gris, sustraída días atrás. La ciudadana Nélida Vega, de 68 años, manifestó haber adquirido el elemento a través de su nieto, Mateo González, de 17 años, aunque dijo desconocer su procedencia.

Adriana Loureiro, titular del Juzgado de Instrucción sede Judicial en Chamical, en una entrevista radial se refirió a lo dispuesto a la acusación por morosidad. La magistrada justificó el funcionamiento del juzgado por falta de personal y que cuando asumió ya estaba sobrepasado de causas.

Nacionales

A pesar de la formalización del swap, la divisa estadounidense en el Banco Nación se incrementó en 1,4%, subió $ 20 y llegó a $ 1.495. Quedó a 1,1% del techo de la banda superior impuesta por el Gobierno. El blue subió 1,7% y ya cotiza arriba de los $ 1.500. También subieron el mayorista y los tipos de cambios financieros. El Banco Central (BCRA) anunció la formalización del swap por US$ 20.000 millones con el Tesoro de Estados Unidos, con el objetivo de “contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible”.

Julio Cordero, ministro de Trabajo de la Nación habló de la reforma laboral y encendió el debate con un nuevo esquema de “salarios dinámicos” que busca ajustar la remuneración a la productividad, un factor que, a su juicio, debe ser la verdadera métrica del aumento salarial. El ministro de Relaciones Exteriores Gerardo Werthein comunicó su renuncia al presidente Javier Milei y a su hermana, la secretaria general Karina Milei.

En la Casa Rosada confirmaron que el mandatario la aceptó. Alegó roces que mantuvo con otros miembros del equipo de gobierno. El presidente Javier Milei anunció la designación de Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores y Culto, tras la renuncia de Gerardo Werthein.

El cambio, se hará efectivo a partir de este lunes y profundiza el vínculo entre la Cancillería y el Ministerio de Economía, en línea con la visión pro-mercado. La Universidad de Buenos Aires (UBA) resolvió iniciar acciones judiciales contra el Poder Ejecutivo nacional para exigir el cumplimiento de la Ley 27.795 de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición Salarial, sancionada por el Congreso y promulgada por decreto.

Internacionales

La escalada militar en Gaza entre Israel y Hamas dejó al menos 46 muertos, a pesar del actual acuerdo de cese al fuego, indicaron fuentes israelíes y palestinas. El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas. El presidente ruso, Vladímir Putin, exigió en una llamada telefónica con el presidente Donald Trump que Kiev entregue el control total de Donetsk, una región estratégicamente vital en el este de Ucrania, como condición para poner fin a la guerra. Un colapso en la infraestructura de Amazon Web Services (AWS), la nube más grande del planeta, generó una caída masiva y global que paralizó a cientos de plataformas y servicios digitales en todo el mundo, afectando desde redes sociales y videojuegos hasta billeteras virtuales. El ganador del balotaje en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.