
El coordinador de Turismo en el Depto. Castro Barros, Hermógenes Herrera, habló con Radio Independiente sobre el protocolo diseñado para quienes estén interesados en ascender al cerro y de esa manera evitar incidentes.
Desde el área de Turismo de Aventura de la Secretaría de Turismo de la Provincia, se estableció que quienes se dedican a la actividad de guiar personas en el ascenso a la montaña, ya sea de manera gratuita o no, se deben registrar en esa secretaria y asimismo acceder a los cursos que se dictan capacitando sobre esa actividad.
Los cursos apuntan a brindar herramientas para saber cómo actuar en casos de incidentes, aportando conocimientos en primeros auxilios, traslado de personas en caso de ser necesario, etc.
Herrera también aludió a la importancia de tomar recaudos y evaluar los circuitos para así determinar si es para determinado público o no.
En esa línea, mencionó que La Rioja presentó en la Feria Internacional de Turismo senderos y cascadas que fueron supervisados por personal de la Secretaría de Turismo. Los mismos fueron previamente relevados, como es el caso de la quebrada de El Quemado, de Aguas Negras, etc. “Los chicos vinieron, trabajaron en el sitio y nos informaron para quienes es apto el circuito, de acuerdo con los grados de dificultades".
A su vez, el coordinador de Turismo, comentó que se está trabajando en la señalización, es decir, cartelería vertical que va a guiar a las personas que se dedican a este tipo de travesías.
Puntualmente, sobre las personas que se desorientaron al ascender en la zona de Santa Vera Cruz, expuso que no tenía conocimiento de que hayan dado aviso en algún lugar que iban a ascender. “Tengo entendido por trascendidos que las motos quedaron en el Castillo de Dionisio, no me consta”, aclaró.
Reforzó en ese aspecto, que es importante para que no se repita, acceder a los cursos que la Secretaría de Turismo dicta. Seguidamente, adelantó que se dictará un curso durante el mes de noviembre en El Saladillo a cargo de la carrera Lic. En Turismo.
Asimismo, próximamente Gonzalo Gonzales dictará un curso en el Depto. Castro Barros para quienes se desempeñan como guía. “Hay muchos lugares habilitados para dar aviso cuando se decide subir a estos lugares”.
Por ejemplo, en el Depto. Castro Barros se pueden registrar a quienes se dispongan a subir hacer una actividad en la montaña en Cóndor Cuna, Tirol Xtremo en Agua Blanca, en la Secretaría de Turismo departamental, en Defensa Civil o en las comisarías, “para que estemos sabiendo que hay alguien en la montaña y que tenemos que estar velando por él en un tiempo prudente”.