Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

"Los gobernadores coinciden y comprenden los cambios que Argentina necesita"

El vocero Manuel Adorni evitó calificar el encuentro con los mandatarios provinciales, pero deslizó que están de acuerdo con acompañar las reformas que impulsa el Gobierno. No respondió preguntas.



Tras dos horas de reunión con los gobernadores en Casa Rosada, el Gobierno evitó calificar públicamente el encuentro, aunque deslizó que acompañarán las reformas que se impulsarán en el Congreso.

En el marco de una declaración sin preguntas, el vocero Manuel Adorni leyó un texto sin definiciones concretas de la cumbre. "El presidente agradece a todos los gobernantes que coinciden y comprenden los cambios que Argentina necesita, con el objetivo de trabajar juntos de cara al futuro", planteó.

"El primer desafío del nuevo congreso será aprobar la modernización laboral, la reforma tributaria y la reforma del código penal. Esta administración va a trabajar con todos los gobernadores y con el congreso nacional para impulsar cada una de las reformas que necesitamos. Ese es el principal objetivo del Gobierno Nacional en esta segunda mitad del mandato. Y nuevamente, el presidente quiere poner énfasis en el en agradecer a cada uno de los presentes, a cada uno de los gobernadores", recalcó.

“El pasado 26 de octubre los argentinos ratificaron el rumbo de cambio y se manifestaron en favor de las reformas que precisamente el Presidente de la Nación había planteado en la campaña electoral. En este encuentro se dio un paso importante en este camino, que comenzó, como conté recién, y como viene ocurriendo desde que los argentinos decidieron terminar con el populismo en el 2023; y que después continuó este camino con el Pacto de Mayo y que se va a consolidar con las reformas estructurales que va a implementar por supuesto el próximo Congreso - o la nueva conformación del Congreso - a partir del próximo 10 de diciembre, que será seguramente el más reformista de la historia de nuestro país”, señaló el funcionario.
Manuel Adorni habló al término de la reunión con gobernadores

Para Adorni, “es la voluntad del presidente trabajar con todos, independientemente de las diferencias partidarias, para retornar al sendero de crecimiento”.

“Para eso, por supuesto, deben cumplirse algunas premisas, como lo son la de potenciar el ahorro, algo que los argentinos habían perdido después de décadas de inflación y volatilidad, aumentar la inversión porque la prosperidad económica vendrá solo de la mano del sector privado y además proteger la propiedad privada, porque es un pilar básico para estimular la inversión y para convivir pacíficamente en sociedad”, enumeró las condiciones.

“De hecho, la defensa de la propiedad privada, lo de los derechos de propiedad, es la base de todo lo que estamos hablando, como más de una vez lo ha mencionado el presidente. Generar las condiciones para el crecimiento de los salarios que vendrá de la mano por supuesto de la inversión y del aumento de la productividad, y aumentar la riqueza para terminar con la famosa estafa de la redistribución de la nada misma: se le llamaba redistribución de la riqueza, pero no era ni más ni menos que distribuir o multiplicar la miseria”, subrayó el portavoz.

A su vez, dijo que “estas premisas se enmarcan en los acuerdos firmados en el Pacto de Mayo, ratificado por los gobernadores que han participado de esta reunión que tuvimos hasta hace algunos minutos junto al Presidente de la Nación”.

“Si logramos esto, nuestro país tiene la oportunidad histórica de convertirse en un gigante en energía, en minerales, en tecnología, en turismo y en tantos otros rubros. Si los impulsamos cada provincia argentina puede ser una potencia en sí misma. Todo esto está marcado dentro del presupuesto 2026 - o la ley de presupuesto 2026 - que garantiza el equilibrio fiscal, y por lo tanto la sustentabilidad de cada una de estas premisas”, señaló el miembro del Gabinete, que leyó gran parte de su exposición.

“El país está en un momento bisagra. El mandato de los argentinos es terminar con el pasado y volver a abrazar las ideas que alguna vez nos hicieron grandes. Esta administración va a trabajar con todos los gobernadores y con el Congreso nacional para impulsar cada una de las reformas que necesitamos. Ese es el principal objetivo del Gobierno nacional en esta segunda mitad del mandato presidencial, que comienza con esto que les estamos comunicando. Y, nuevamente, el Presidente quiere poner énfasis en agradecer a cada uno de los presentes, a cada uno de los gobernadores y a cada uno de los que a partir de ahora van a hacer una Argentina mejor”, cerró.