Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Caravana de motociclistas: "Hay que respetar ciertas condiciones y normas de seguridad"

El ministro de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, Miguel Zárate, se refirió la convocatoria de una caravana de motociclistas para este fin de semana difundida en las redes sociales. Resaltó que se reunirá con los organizadores para entablar un diálogo y marcar las condiciones para una actividad segura tanto para ellos como terceros.



Zárate en diálogo con Medios El Independiente manifestó sobre la convocatoria de motociclistas y el accionar que desplegará la fuerza de seguridad, “vimos las publicaciones, nos estamos contactando con los responsables para tener una conversación con ellos. No tenemos una voluntad de prohibir que los ciudadanos que tengan una motocicleta puedan pasear por la vía pública. Tenemos un compromiso con la Seguridad Vial, el cuidado de la vida, tanto ellos como terceras personas que circulan. En este sentido venimos siendo claros, que no vamos a permitir, intentar controlar de la mejor manera posible todas aquellas conductas de personas que violen las normas de Seguridad Vial, pongan en riesgo la vida. Eso es innegociable y no lo vamos a permitir. Si esta actividad se pretende llevar bajo esas conductas, las mismas que vimos tiempo atrás, claramente no se podrá realizar, desplegar un operativo de seguridad para que eso no ocurra”.

Asimismo dijo que se brindará la posibilidad a los organizadores para conversar sobre la seguridad del encuentro, “y si estamos todos de acuerdo que hay que respetar determinadas condiciones, normas de seguridad, y si están dispuestos a ser supervisados por la policía en la actividad, puede ser que esta actividad se desarrolle. Se trata de una caravana de esparcimiento, con disfraces".  

Agregó que en unos minutos (mediodía) “los recibiré junto con la policía y si se respetan ciertas condiciones, no habrá problema que hagan esa actividad. Pretendemos que sea una actividad de esparcimiento, que sea segura, controlada y en orden”.

Denuncia penal

Asimismo, el funcionario se refirió a la denuncia penal realizada por parte de un comisario en su contra, “se hizo pública, leí y escuché. Tengo la tranquilidad que me da la certeza de hacer siempre las cosas como corresponden, dentro de los marcos normativos que me corresponde. Es una denuncia que no tiene ningún tipo de fundamento. Se trata de un comisario que no está en actividad desde hace tiempo, está en condiciones de retiro desde hace mucho tiempo. Que tenia un reclamo hacia el Estado. Él tiene muchos sumarios a lo largo de su carrera y hace algunos años eso le impidió poder acceder a los ascensos. Estoy hablando de gestiones anteriores, un comisario que tiene un legajo bastante cuestionable. Se quedó en su carrera producto de sumarios, infracciones que cometió en su función. Pretendía en este último tiempo que se le conceda la jerarquía, y no hay ningún punto de posibilidad desde el punto normativo-legal que se pueda hacer. Es más una cosa mediática sin fundamentos. Cuando me notifiquen responderemos. No me preocupa, viene de un profesional que tiene intencionalidad todo el tiempo. Las cosas se hicieron bien como corresponde”.