
En comunicación con Radio Independiente, la Lic. Alejandra Tutino a cargo de la Dirección de Orientación Vocacional de la UNLaR invitó a los adultos mayores a participar de un taller a realizarse este sábado a la hora 10 bajo la modalidad virtual.
En un comienzo, la Lic. explicó que cuando hablamos de orientación vocacional, la forma correcta seria orientación vocacional/ocupacional. Del mismo modo desmitificó que este proceso de orientación es solo para adolescentes que terminaron el secundario, cuando en realidad, “la orientación vocacional es un proceso en el cual cada una de las personas puede decidir que va a hacer para adelante, sin ser un condicionante la edad”.
En relación con esto, sostuvo que la persona puede decidirse por una carrera, pero también puede optar por un trabajo. Y ese caso, evaluar qué oficios se pueden hacer y cuáles son las formaciones previas para realizar el oficio.
En ese sentido, dejó en claro que la respuesta no la da quien dicta el curso de orientación vocacional, sino que esa respuesta la encuentra cada uno en sí mismo. “Es una dedición de cada persona que transita” este proceso que consta de 6 encuentros aproximadamente.
Comentó también, que desde el área se están brindando talleres en instituciones que lo solicitan, donde se proporcionan algunas recomendaciones para empezar a pensar.
Un dato no menor, es que la orientación vocacional también aplica para las personas mayores: “todos podemos estudiar y cumplir esa cuenta pendiente que nos quedó, y ahora con más tiempo podemos hacerlo”, sostuvo.
En ese marco, Tutino profundizó sobre el término reorientación, es decir, que cuando una persona transitó un tiempo en determinada carrera y a lo largo de un tiempo se da cuenta de que no es realmente lo que esa persona quiere. “Equivocarse es válido, es una condición humana y para esos casos está la reorientación”, es decir, un viraje en el camino para tomar otro rumbo.
Puntualmente, sobre el encuentro programado para el fin de semana, precisó que se está trabajando con un instituto privado que propuso la idea de realizar un taller de dos horas aproximadamente, orientado hacia el adulto mayor ayudándolo a centrarse en sus capacidades y fortalezas desterrando mitos que tienen que ver con las imposibilidades, la autoestima, etc.
Las inscripciones pueden realizarse a través de las redes del instituto IDEAR donde se encuentra el formulario de inscripción.
Para cerrar, la Lic. recordó que quienes deseen información, podrán acercarse de lunes a viernes por la oficina de Orientación Vocacional de la UNLaR, ubicada en el primer módulo, en el horario de 7 a 21 horas.