
Los ministerios de Educación y de Capital Humano de Nación distinguieron al Instituto Pedro Ignacio de Castro Barros (ISFD) por el proyecto presentado en la Feria de Ciencia y Tecnología en la provincia de Salta.
La Prof. Fabiana Lizarraga, docente a cargo del proyecto ganador en la Feria de Ciencia y Tecnología en Cafayate, Salta, habló con Radio Independiente para dar a conocer el gratificante momento que se vivió durante la participación en la instancia nacional de la misma.
La docente junto a las estudiantes expositoras presentaron el proyecto, los “Tips para Transformar la Oratoria de Propuestas Didácticas Interdisciplinarias para Contextos Reales. “Nos hemos posicionado en lo que sucede en las aulas cuando uno va a observar y ve la fragmentación de contenidos que existen en los niveles”.
En ese aspecto, comentó que trabajaron en propuestas innovadoras que reflejen la asociación de contenidos, que los hechos puedan verse complejizados.
Es por eso que se reunieron con los niveles inicial, primario y secundario de las profesoras con los que cuenta la institución: “ha sido una instancia grata que nos llevó a pensar en sugerir propuestas de este estilo".
Por su parte, la estudiante Daniela Moreno comentó que el proyecto interdisciplinario que involucra a estudiantes de diferentes niveles educativos (inicial, primario y secundario) se centra en el tema del compostaje y la degradación de la materia. Abordado desde distintas estrategias y procesos.
“Todo el proyecto enmarcado en lo que se denomina enfoque STEAM, donde interviene Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática”. Es una excelente manera de abordar este tema, ya que permite a los estudiantes desarrollar habilidades y conocimientos en diferentes áreas de manera integral. “Es un aprendizaje activo, productivo, colaborativo y significativo, que es exactamente lo que se necesita para preparar a los estudiantes para el mundo real”. Al relacionar lo que se aprende en el aula con la vida cotidiana y el entorno.
Según señaló Lizarraga, las devoluciones fueron muy gratificantes, ya que se trató de un desafío presentar esta propuesta con tres niveles juntos. Algo que el jurado evaluó como muy complejo, no obstante, felicitaron a los estudiantes por el proyecto, recibiendo una mención especial del Ministerio de Educación de la Nación y un reconocimiento del Ministerio de Capital Humano de la Nación.