
En comunicación de radio Independiente 99.1 y el profesor Víctor Fuentes, especialista en cambio climático y desarrollo humano, explicó que el Instituto Nacional de Prevención Sísmica-INPRES- realizó una actualización de datos y ubicó a La Rioja en la categoría 3, señaló la importancia de "Bajar el miedo" además de trabajar en la educación y prevención.
Víctor Fuentes comentó que La Rioja siempre estuvo dentro del área sísmica y que el INPRES hizo una actualización de datos siendo que la última fue en 1.983 y hasta 2022 no se registró más actualizaciones en el mapa.
“En estos últimos 40 años los datos han arrojado mayor cantidad de movimientos sísmicos e intensidad en nuestro territorio por lo que el INPRES en la actualización de datos, una porción de nuestra provincia pase a la categoría 3”.
“Lo que determina es mejorar la prevención, la educación y preparación en la temática que es tarea de las autoridades”, y apuntó que “hay que bajar el tema del miedo”.
Agregó que, en las 5 categorías, en la 4 está entre San Juan y Mendoza en cuanto a mayor riesgo sísmico. “Toda la franja proporcional en La Rioja de la zona de Famatina y Bermejo paso a ser zona de riesgo 3 elevada. La zona moderada es la nuestra, es de 2, que es propensa a movimientos sísmicos que sería de La Costa, Arauco hacia los llanos”, fundamentó Fuentes.
En la comunicación sostuvo que, cuando hay una actualización automáticamente las autoridades también deben preparar en la prevención y, a la sociedad también. "Hay que manejarlo sin miedo sin pánico".
“Siempre estuvimos subiendo de categoría porque aumentó el movimiento sísmico, la intensidad y la fuerza, entonces los parámetros estadísticos están más elevados que los anteriores”, por lo que aumentaron estos movimientos y el riesgo crece, apuntó.
Aclaró que el temblor hace referencia a un movimiento menor y el terremoto a uno más fuerte. Asimismo, Fuentes recordó el último que se efectuó en la provincia hace unos meses en Famatina.