Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Invitan a disfrutar de un avistaje de aves en la Reserva Natural Urbana Takú

Medios El Independiente dialogó con Carlos De Biagi sobre el nuevo avistaje que se realizará mañana a las 8 de en el predio de la institución. Es gratuita y se propone profundizar en la temática.



La Reserva Urbana Taku propone una nueva actividad que tiene que ver con la observación de especies de aves en el territorio provincial. La institución fomenta el conocimiento sobre la fauna que suele pasar por algunos lugares de La Rioja. Además, la reserva cuenta con guías que brindarán consejos sobre las técnicas de avistaje e identifi cación de especies silvestres.

De Biagi, especialista en aves y colaborador de la reserva, destacó que “cada vez veo más presencia. Pareciera ser que esto va contagiándose de a poco, una tarea que cada uno va aportando un granito de arena”. “Hay veces que tenemos familias completas haciendo la salida de observación y eso nos llena de satisfacción, porque una cosa es ver y otra muy distinta es detenerse un momento más a observar, ver y analizar los detalles que hacen cada una de estas especies para poder sobrevivir” expresó De Biagi.

En este tiempo se suelen avistar especies de paso y que hacen gran cantidad de kilómetros para poder estar en este espacio y luego regresar a su hábitat natural, ante eso, Carlos indicó “justamente en el grupo de WhatsApp que hemos formado, empezamos con los visitantes estacionales, como la Tijerita, un ave que en esta época está llegando a La Rioja para anidar”.

En detalle, “viene desde el Amazonas, pasa por los valles de Colombia y Venezuela, hasta La Rioja. Es un viaje de más de 5.000 km y lo hacen en 30 días más o menos” explicó y agregó, “en el otoño entran en viaje otra vez para la zona del Amazonas, es el ciclo y lo pueden realizar unas cuatro o cinco veces en toda su vida”.

Asimismo, remarcó que “estos viajes le demandan una cantidad de energía muy grande y pierden la mitad de su peso en el traslado. Es realmente impresionante, llama mucho la atención y nos alegra que vengan a La Rioja a hacer su nido. Es una cosa realmente para apreciar, valorar y respetar”.

En cuanto a la actividad, “iniciamos a las 8, y hacemos un recorrido de 2 km y las 2 horas estamos de regreso y recomendamos llevar calzado cómodo, aquel que necesite un poquito de agua también”. “Los que tengan larga vista muchísimo mejor, sin ese elemento podremos apreciar los detalles a 10, 15 metros, pero con largavistas nos amplía 10 veces más esa distancia. Entonces, ver y disfrutar de esos detalles cuando encontramos alguna de las aves, se disfruta mucho más si tenemos este tipo de cosas”.