
En diálogo con Medios El Independiente, Jorge Escudero, administrador de Vialidad de la Provincia, se refirió a la posibilidad de habilitar el paso a Chile por Pircas Negras y, también, resaltó el trabajo que vienen desarrollando para mantener seguras las rutas de la provincia.
En los últimos días se conoció el trabajo que vienen desarrollando desde Vialidad de la Provincia con autoridades chilenas para poder habilitar junto a los entes nacionales el Paso Internacional La Rioja-Chile en esta temporada.
Al respecto, Escudero indicó que “hay un pedido de provincia que se elevó a la Nación y se hizo lo propio también para el país vecino. Entonces, tenemos una reunión prevista el próximo martes 11, prevista para estar en el lugar ahí en Barranca Blanca. Ver las instalaciones y si está ante la satisfacción de los hermanos chilenos, ya podríamos poner una fecha para que el paso nuestro sea habilitado en esta temporada”, indicó.
Y al ser consultado ¿en qué consisten estas tareas de supervisión? Subrayó “van a venir a ver es la conectividad. Nosotros tenemos red de Internet para Todo, llega el servicio ahí contratado en el lugar. Verificar si es que la velocidad de datos y la capacidad de datos es satisfactoria para ellos. Es la que teníamos nosotros antes, ya estamos por descontado que eso va a cumplir. Querían verificar también el tema de seguridad de la red, que también si de segura prácticamente es una fibra dedicada para nosotros, no tiene inconveniente”.
Y después “en cuanto a integraciones, es ver las cabañas o la habitabilidad de los espacios físicos que le van a dar, donde van a parar cada uno de los funcionarios, tanto nuestros, o sea argentinos, como los chilenos”, precisó.
En cuanto a las tareas de mantenimiento de rutas indicó “el camino estaba, tuvo un inconveniente que era de la Troya, hace tres días, pero lo arreglamos en menos de dos horas más o menos. Pero los equipos viales de la provincia ya estaban repasando y poniendo en condiciones todo lo que sería la parte nuestra”.
Por último, sobre el trabajo que se ha desarrollado La Rioja de un tiempo a esta parte para mantener vigente este tramo “es un anhelo que tenemos, un esfuerzo que viene haciendo la provincia de La Rioja hace mucho tiempo ya de imponerlo como un paso casi seguro y ya estable a Chile. Está dentro de lo que podríamos decir paso bioceánico y falta todavía invertir”.