
Octubre reafirmó la tendencia de crecimiento sostenido del tráfico aerocomercial en Argentina. El sector alcanzó un nuevo récord histórico de usuarios en aeropuertos para un mes de octubre, superando los registros previos.
El incremento se reflejó tanto en la cantidad total de pasajeros que pasaron por los aeropuertos del país, como en el máximo histórico de pasajeros internacionales para este mismo período. Estos resultados consolidan la expansión del sector, impulsada por un esquema operativo más eficiente, mayor demanda y una dinámica aerocomercial que continúa fortaleciéndose mes a mes.
Récord de pasajeros totales (usuarios de aeropuertos): 4.287.876. Lo que representa a +3% vs. récord previo de octubre 2023 (4.175.758); +10% vs. octubre 2024 (3.883.750).
Récord de pasajeros Internacionales (usuarios de aeropuertos): 1.285.062, un +12% vs récord previo de octubre 2018 (1.152.124), +16% vs octubre 2024 (1.108.375).
En el segmento de cabotaje, el crecimiento también fue sostenido, con una marcada suba respecto de octubre de 2024, lo que reafirma la expansión continua de la conectividad aérea en la Argentina.
Pasajeros de Cabotaje (usuarios de aeropuertos): 3.002.814 lo que representa un +8% vs octubre 2024 (2.775.375).
Además del incremento en la cantidad de pasajeros, la actividad operacional también mostró una expansión significativa. Los movimientos aéreos totales en octubre superaron los del mismo mes de 2024, lo que confirma el mayor dinamismo del sistema y refleja el crecimiento de la oferta y la demanda en todo el país.
El mes de octubre reportó un total de movimientos aéreos de 33.902 un +8% vs octubre 2024 (31.268).
Durante octubre, distintos aeropuertos del país registraron incrementos significativos en la cantidad de pasajeros internacionales respecto al mismo mes de 2024.
Entre los aeropuertos con mayor crecimiento de pasajeros internacionales vs. octubre 2024 fueron Salta (+62%), Córdoba (+56%), Buenos Aires (+38%), Ezeiza (+5%) y por otra parte, los aeropuertos con mayor crecimiento pasajeros de cabotaje vs. octubre 2024 fueron Santa Fe +85%, Paraná +34%, Tucumán +31% y Resistencia +30%.
Por último, cabe destacar que, durante octubre, 159.487 personas conectaron de forma directa desde el interior del país en vuelos internacionales, sin pasar por Buenos Aires, superando en un 21% la cifra de octubre de 2024.
Las principales rutas internacionales sin pasar por Buenos Aires de octubre de 2025, que más crecieron en pasajeros respecto a octubre 2024 fueron Córdoba - Río de Janeiro +81%, Córdoba - Lima +62%, Córdoba - Panamá +55%.
La evolución constante del sistema aerocomercial argentino evidencia los resultados de la política de Cielos Abiertos y del proceso de desregulación llevado adelante por el Gobierno Nacional, que permitió ampliar la red de rutas, sumar nuevos operadores y consolidar un mercado más dinámico, eficiente y orientado al crecimiento.