Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

El Gobierno llevará a cabo una fuerte quita de subsidios desde enero

El Gobierno nacional cambiará el esquema de subsidios para la energía: reemplazará los tres segmentos divididos por ingresos (altos, medios y bajos) y solo distinguirá dos categorías: con subsidio y sin subsidio.



El Gobierno Nacional publicó hoy el nuevo esquema de subsidios focalizados en hogares vulnerables. 

Ahora se crea un régimen único y simplificado de subsidios para los consumos residenciales de energía eléctrica, gas natural, garrafa (GLP) y gas propano por redes. De esta manera dejan de ser utilizadas la segmentación por niveles N1, N2 y N3; el Programa Hogar y la Tarifa Social de Gas como esquemas separados.

En el nuevo sistema solo habrá dos categorías claramente definidas: hogares con subsidio y hogares sin subsidio, de acuerdo con sus ingresos, patrimonio y condición socioeconómica. Los primeros recibirán una bonificación sobre el valor de la energía; los segundos abonarán el costo pleno del servicio. La ayuda se dirigirá a hogares con ingresos menores a tres Canastas Básicas Totales (equivalentes a $3.641.397).

Las personas ya inscriptas en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE) no deberán volver a anotarse: su información será migrada automáticamente, con posibilidad de actualización mediante declaración jurada.

En electricidad, los hogares que califican tendrán una bonificación base del 50% todo el año, aplicada sobre un bloque de 300 kWh mensuales en los meses de mayor demanda y de 150 kWh en los meses templados.

En gas por redes, la regla general es que el 50% de subsidio se concentrará sólo entre abril y septiembre, que son los meses de mayor consumo, mientras que en los meses de bajo consumo no habrá subsidio. Los volúmenes de consumo subsidiado de gas natural se mantienen, ya que los bloques base vigentes contemplan las necesidades estacionales de cada región.

De forma extraordinaria, y solo durante 2026, se incorpora una bonificación extraordinaria del 25% en enero para ambos servicios: en electricidad, ese mes el subsidio total será entonces del 75%, y en gas, que no cuenta con subsidio base en verano, la bonificación será del 25%. Ese componente adicional se irá reduciendo mes a mes hasta desaparecer por completo en diciembre de 2026. De esta manera, el nuevo esquema busca evitar saltos bruscos en las facturas justamente en los meses en que los hogares más necesitan consumir.