Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Novedades de la semana que se inicia

Habrá paro universitario, hoy y mañana en La Rioja y en todo el país; además se comenzará a pagar la “quincenita” a empleados públicos. En el país, siguen los esfuerzos del gobierno nacional por controlar el dólar y la marcha de los jubilados. En el mundo, los líderes de Europa, EEUU y Rusia siguen intentando un alto el fuego en Ucrania.



Vialidad de la provincia continuará con la recuperación de caminos afectados por las lluvias en Sierra de los Quinteros-Angel Vicente Peñaloza; Potrero Grande y Valle Hermoso, Vinchina donde ya se abrió un tramo para que alumnos y docentes lleguen a la escuela de Potreros; en Las Cuevas, Villa Unión y en calles de la Capital en conjunto con el municipio.

El Frente Sindical de Universidades Nacionales, lanzó un paro para hoy y mañana en todo el país sin concurrencia a los lugares de trabajo. En La Rioja afectará a la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) y al Colegio Preuniversitario “General San Martín”. Reclaman al gobierno nacional falta de paritarias, presupuesto universitario y deterioro salarial.

Comienza hoy el cronograma de pago de la Quincena a estatales por lo que en Banco Rioja podrán percibirlo los empleados del Ministerio de Salud Pública de Capital, APOS, Hospital de la Madre y el Niño, Hospital Vera Barros y Ex Planta PIL de Capital. En el Banco Hipotecario, la Policía de Capital y el Servicio Penitenciario.

Tras conmemorarse el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, la Subsecretaría de Comercio Interior y Defensa al Consumidor sigue con asesoramiento a consumidores, receptando denuncias o reclamos por algún servicio contratado o compra realizada concurriendo a las oficinas de la calle Pelagio B. Luna casi Catamarca, de 8 a 12.30.

Los empleados públicos en condiciones de jubilarse y a la vez acceder al adicional jubilatorio provincial (quincenita) pueden iniciar los trámites esta semana ya que tienen plazo hasta el 30 de abril. Este adicional, actualmente está en 125 mil pesos. Se estima que hay 1.550 estatales en condiciones de jubilarse.

Los interesados en participar de la Feria de la Danza que se realizará en abril en el Teatro Provincial “Victor María Cáceres”, el Paseo de Artesanías Dionisio Díaz y en El Andén -Espacio Cultural y Turístico deberán inscribirse online en el Registro Riojano de Trabajadores/as de la Danza. 

Policiales

Este jueves 20 finalizarán las inscripciones para la Escuela de Policía. Hasta el momento se han inscriptos alrededor de 2.300 alumnos, cifra bastante menor a años anteriores. La inscripción incluye exámenes que determinan el orden de mérito y estudios médicos y psicológicos. 

En el país

Se reunirá hoy, el Consejo Federal de Salud (COFESA), con representantes de las 24 jurisdicciones del país, responsables de las campañas de vacunación en cada provincia, con el objetivo de impulsar la vacunación, producto de las bajas tasas identificadas hasta el momento.

Tras la decisión de Kicillof de llamar a elecciones PASO y la reaparición de Sergio Massa anunciando que hay que “construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno"; el peronismo entrará esta semana en debate ya que las elecciones de octubre pondrán a prueba su capacidad para representar a los que no comparten un país anarco libertario. 

Esta semana, más precisamente el domingo 23 de marzo, el Gobierno de Javier Milei dejará sin efecto el Plan de Pago de Deuda Previsional, conocido popularmente como la “moratoria previsional”. La eliminación de la moratoria tendrá como consecuencia que 8 de cada 10 hombres y 9 de cada 10 mujeres no se podrán jubilar.

El Banco Central continuará esta semana con la misma política de las anteriores: mantener controlado el valor del dólar, gestión que entorpece otra necesidad urgente: tener reservas netas tras que el último día hábil vendió 474 millones de dólares en la plaza lo que dejó un saldo rojo semanal de 40 millones de dólares.

Este miércoles, los jubilados volverán al Congreso a protesta por sus magros ingresos. No se sabe si los hinchas de clubes porteños y bonaerenses volverán a acompañarlos, pero si contarán con el apoyo del Frente Sindical de Universidades Nacionales que estarán de paro los dos primeros días de la semana. 

El gobierno nacional cambiaría su estrategia para controlar la marcha de los jubilados de este miércoles a fin de evitar los errores del último despliegue, que terminó con heridos y detenciones. Se evalúa establecer una “zona estéril” alrededor del Congreso y canalizar la protesta dentro de la plaza, evitando cortes de calles y avenidas. 

El Ministerio de Seguridad de la Nación presentará hoy una denuncia contra Karina Andrade, la jueza que tuvo a cargo la situación legal de las personas detenidas durante la marcha en defensa de los jubilados del último miércoles y que decidió liberar a todas las personas horas después, durante la madrugada del jueves.

En el mundo

Para este miércoles 19, está previsto el regreso de la misión Crew-10 desde la Estación Espacial Internacional (EEI), que transportó a cuatro astronautas y regresará a la Tierra con los cuatro de la misión Crew-9, incluyendo Suni Williams y Butch Wilmore, varados en el espacio desde junio pasado. La misión está a cargo de la NASA y la empresa Space X.

Esta semana comenzarán las presentaciones legales de sectores sindicales y expertos en derechos laborales, en Estados Unidos contra el millonario Elon Musk, que está al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del gobierno de Trump que impuso jornadas laborales de 120 horas semanales, incluso sin sueldo. Habrá denuncias por trabajo esclavo y violación a otras normas federales.

Con la participación de líderes europeas, el presidente Zelensky y las autoridades norteamericanas y rusas continúan las negociaciones por un alto el fuego con la novedad del último contacto entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin sobre una posible tregua en Ucrania.