Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Productores de Campanas y Santo Domingo denunciaron demoras en los turnos de riego

Luis Francisco Cocha y su hijo Eber Cocha denunciaron al Consorcio de Agua de Riego de Campanas y Santo Domingo por entregarles agua de riego cada 50 días. Otros productores demoran hasta 70 con el lógico impacto en las plantaciones de nogales y duraznos, incluso el cultivo de avena que habían emprendido los Cocha, prácticamente se secó.



Eber, en nombre de su padre llevó el reclamo al consorcio donde no lo quisieron escuchar por no ser el titular de las tierras, “acaso pretenden que mi padre de 84 años y con los lógicos problemas de salud que tiene por la edad vaya a reclamarles. Ya suficiente tiene con ver cómo día a día se están secando las plantas de durazno, nogal y ciruelas. Por eso decidí hacer pública mi queja para ver si las autoridades provinciales nos escuchan y se encuentra una solución” señaló en diálogo telefónico con Medios El Independiente.

Antes, subió un posteo en redes sociales donde expresó su tristeza por ver que “el sacrificio de horas, días y años de trabajo, por mala gestión y mal desempeño de una comisión de consorcio de agua que tenemos en Campanas se pierda todo. Los turnos que autorizan son cada 50 días y para otros productores se prolongan hasta 70 días”.

Pese a los reclamos el consorcio no da soluciones “el presidente Rolando Galleguillo brilla por su ausencia. Desconoce cómo es la distribución de agua, por lo que creo que, si no está apto para dar soluciones, o prefiere dedicar más tiempo a otra ocupación laboral deje el lugar para quienes tienen ganas de prestar un servicio más eficiente a los pequeños productores”.

Las funciones del consorcio están actualmente a cargo de “Eduardo Olivera, tesorero, pero distribuye el agua a su conveniencia, a la gente de su empatía. El mismo, dijo, hace un tiempo que tenían 5 millones de pesos: me pregunto qué hicieron con ese dinero. Tampoco qué se hace con la recaudación por las 600 horas, aproximadamente, de agua de riego que tiene Campanas. En noviembre del año 2024 se aumentó, la cuota societaria y la del agua. Cuando uno va a reclamar se atajan con que uno no es propietario y que no tiene ni voz ni voto para hacer reclamos”.

Expresó su bronca, impotencia y preocupación porque “todo se está secando e irónicamente vemos que mientras los canales no traen agua, se observa cómo la desvían al río. Son varios los productores que están padeciendo esta situación y cuando piden explicaciones les dicen que el agua no alcanza y que no se puede regar de noche. Culpan a la Naturaleza por la falta de agua cuando además de tirarla al río, también se observan canales llenos de malezas por falta de mantenimiento y la lógica pérdida de agua”.