Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Alerta en la comunidad por casos de fiebre tifoidea

El destacado médico infectólogo, Hugo Pizzi, se refirió a los casos de fiebre tifoidea en el país. Síntomas, causas que provocan la enfermedad infecciosa, los cuidados e higiene de manos, las vías de transmisión mediante el agua y los alimentos mal lavados, espacios contaminados.



En contacto con Medios El Independiente, Pizzi explicó sobre las causas de la enfermedad “es una patología cuyo agente fue descubierto en 1.880. Cuando el ser humano progresa y sabe que debe lavarse bien, que los alimentos bien cuidados no vehiculizan ningún tipo de bacterias. Lo que pasó en Ciudadela, Buenos Aires, fue que en dos edificios no tenían agua, entonces hicieron una perforación y pusieron agua de pozo en los tanques. Agua que no era segura fue al tanque, 15 personas con problemas, 1 fallecido”.

Asimismo, el profesional sostuvo que la bacteria ingresa al cuerpo mediante el agua y los alimentos, “Esto entra y empieza un cuadro rapidísimo de fiebre, cansancio, dolores musculares, diarrea y vómito. Ahí está la causa que lo que primero uno siente es que se deshidrata y puede morir colapsado. Si uno evita lo que sería la deshidratación, y la deja estar un tiempo más, la bacteria va a salir del aparato digestivo y se va a la sangre y eso es porque hace una sepsia. Lo idea es consultar al médico inmediatamente. Los médicos internamos, ponemos suero para que no se deshidraten, le damos un medicamento que es efectivo y en dos días están bien”.

Aconsejó lavar bien las verduras, mayormente las de hojas verdes, utilizar dos tablas en la cocina para picar la carne y verduras, los huevos hervirlos bien o cocinarlos bien. “Es una cuestión de higiene alimentaria”, reafirmó el médico.

Remarcó que también se pueden contagiar debido a que “personas que defecan no se limpian bien, llevan en sus uñas heces, tocan su cara, boca, te dan un beso, ese tipo de gente reñida con la higiene. Ahí puede ser que venga un contagio pero es excepcional. Luego de defecar se debe hacer una limpieza adecuada de manos, es fundamental”.

Se duplicaron los casos de dengue

Sobre este tema, Pizzi remarcó “se están duplicando los casos de dengue en casi todas las jurisdicciones. Una de las más preocupantes es Santa Fe. Casi llega a los 7 mil casos con 4 muertos. Y de nuevo empezamos con los bebés que se mueren por no tener un tul encima. El niñito no puede defenderse, de las moscas, mosquitos, si hay una araña. el tul, lo más barato de lo textil lo protege de cualquier bicho que puede hacerle daño".