
El mismo está dirigido para hospitales, CAPS, clínicas y sanatorios, laboratorios, análisis clínicos, veterinarias, frigoríficos, consultorios odontológicos, kinesiológicos, fisiológicos, policonsultorios, consultorios, centros médicos. Esto es en base a lo que establece la ley N°24.051, Ordenanza Municipal N°5.889 y la Ordenanza N°6.409.
Mariano Gómez, subsecretario de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, precisó sobre el tema que “dentro de lo que son los residuos, los patológicos son los más peligrosos, y son aquellos que los generan nosocomios, centros de salud, agujas o gasas, intervenciones, operaciones. Tienen un trato especial, y del cual tenemos que controlar, anotar, empadronar a los generadores de estos residuos. Y a los que no también. Ese registro se debe cumplir. Una empresa llamada SANA, es la que al residuo patológico lo recolecta y lo vuelve en base a un tratamiento en residuo común y no es peligroso”.
Recuerdan que la Certificación de Generador de Residuos Patológicos y No Generador, es un proceso anual obligatorio.
Para más información dirigirse a la oficina de Subsecretaría de GIRSU, Palacio Municipal, Santa Fe 971, de lunes a viernes de 8 a 11:30 horas. Solicitar requisitos al mail [email protected]
Añadió que “comenzamos con la campaña Rioja linda, Rioja limpia, que busca concientizar a los vecinos que la gestión del residuo y la correcta disposición final depende mucho de ellos. Es una manera de querer mostrar que estamos un poco saturados de tanto levantar saturados de levantar basurales en la ciudad”.