Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Braida: "Bajar la edad de imputabilidad no es la solución que erradique el problema"

Así lo expresó el obispo Dante Braida, presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, al opinar del proyecto que busca bajar la edad de imputabilidad a los 14 años. En la oportunidad, sostuvo que desde la Iglesia "no nos parece que esta sea la mejor respuesta para un chico que delinque, se pueden hacer muchas cosas antes".



Al comenzar la nota, el Obispo destacó que desde la Iglesia se trabaja  con “un equipo, son muchas personas trabajando en territorio con experiencias concretas, de acompañamiento a niños, adolescentes y familias, muchas veces en situación de vulnerabilidad, y en el análisis común que vamos haciendo no nos parece que esta sea la mejor respuesta para un chico que delinque, primero porque se pueden hacer muchas cosas antes, y yendo a la raíz del problema se podría llegar a muchas soluciones, no solo al tema de inseguridad sino también al tema de que un niño pueda crecer con oportunidades educativas, laborales y de contención, por eso bajar la edad de imputabilidad no es la solución que ayude a erradicar este problema”, sostuvo.

Asimismo, el presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, manifestó “en proporción no son los que más delitos cometen, en las estadísticas que se están manejando, por lo tanto, en proporción es mínimo, sin embargo, hay que tenerlo en cuenta. Pero también hay que tener en cuenta el dolor de las personas que son víctimas de esta situación, para ellos nuestra solidaridad, nuestra compresión y compromiso por trabajar para que se reviertan estas situaciones”.

Sostuvo que el tema es bastante complejo y “necesitamos que haya un abordaje amplio y que muchos puedan dar una opinión o ver qué pueden aportar, desde el sistema educativo, desde la misma Iglesia, para contener y acompañar situaciones, acompañar el crecimiento de un chico, que un club esté activo, que desde las comisiones vecinales se generen espacios de contención. Es una red que hace falta para que un niño o adolescente crezca al amparo de un adulto”.

Por último, Braida afirmó que intentaron hablar con los presidentes de las comisiones de este proyecto “queremos llevarles la expresión de la Iglesia y de muchas instituciones que están trabajando, pero eso no se permitió. Por eso un poco es el reclamo, esperamos que se puedan dar más espacios de escucha, para buscar la mejor solución para la sociedad”.