
La licenciada Salomé Ranalli, directora de Epidemiología del Ministerio de Salud La Rioja, se refirió al brote de Influenza A, en localidades del departamento Juan Facundo Quiroga. Hasta el momento, se confirmaron 7 casos en la localidad de Atiles. Síntomas, medidas preventivas, situación actual de los afectados y el rápido accionar de la cartera sanitaria.
Ranalli en contacto con Medios El Independiente indicó que tomaron conocimiento de la situación el lunes por la noche, ate un llamado telefónico de la directora del Hospital de Malanzán. “Nos alerta sobre un aumento inusual que habían tenido tanto en el hospital de Malanzán como Portezuelo, en pacientes que tenían una sintomatología muy similar, iniciando con cuadros respiratorios, fiebre de manera repentina, tos, dolor de garganta. En algunos casos tenían cuadros gastrointestinales con vómitos, diarreas, y no habían podido determinar la causa que estaban generando este tipo de sintomatología”.
Solicitan la rápida intervención de la Dirección para que podamos realizar la investigación correspondiente. “El martes viajamos a Malanzán, tuvimos una primera reunión con las autoridades, donde nos comentan la situación. Luego viajamos a la localidad de Atiles para realizar la investigación. Visitamos la totalidad de las viviendas, hemos podido intervenir, se trabajó con un profesional médico, enfermero, agente sanitario y personal de la Dirección de Epidemiología. Se detectaron en total 22 personas enfermas, algunas de ellas ya habían transcurrido la enfermedad, y solo 12 personas estaban sintomáticas. Los síntomas que se identificaban pueden tener múltiples diagnósticos diferenciales, determinamos la toma de muestra de hisopados nasofaringes para las personas que tenían síntomas respiratorios, y muestra de materia fecal. También tomamos muestra del agua, en dos puntos, en la escuela y una de las viviendas”.
En relación a la situación, se implementaron medidas preventivas en función de la sintomatología que hemos detectado, y tiene que ver con el aislamiento de los pacientes, evitar que asistan a la escuela, trabajo o actividad grupal, lavado frecuente de manos, el uso de alcohol en gel, desinfección de las superficies, ventilación cruzada. Les pedimos que no consuman agua que no sea mineral o hervida. Ayer ya detectamos casos de Influenza A en estas muestras que tomamos. Hasta ayer hemos confirmado 7 casos de Influenza A. Hay una menor de 7 años internada en el Hospital de la Madre y el Niño con un cuadro de neumonía.
Se esperan los resultados de las muestras de agua que estarán este viernes.
Piden que la población consulte al médico ante los primeros síntomas, no automedicarse, lavarse correctamente las manos, usar barbijo, utilizar la ventilación cruzada en lugares cerrados y con presencia de varias personas en el espacio.