Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Sin acuerdos en la paritaria de metalúrgicos

Carlos Biller, gerente de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMINA), se refirió a la reunión paritaria entre el gremio y empresarios del sector que se concretó en las últimas horas para negociar un nuevo incremento para los trabajadores metalmecánica. Se solicita desde el gremio un aumento de un 6 por ciento.



Biller en diálogo con Medios El Independiente sostuvo sobre la delicada situación del sector “todavía no se llegó a un acuerdo porque hay diferencias entre lo solicitado por UOM (Unión Obrera Metalúrgica) y lo que pueden ofrecer las empresas metalúrgicas, las distintas cámaras. La UOM está solicitando un incremento como para recuperar poder adquisitivo, lo entendemos, queremos que los trabajadores mantengan el poder adquisitivo y puedan estar bien dentro del trabajo, pero con un aumento que sea a la realidad de las empresas. En nuestro caso, es Cámara PyME y estas son las más afectadas por la actividad económica que está recuperándose muy lentamente y el componente de mano de obra es muy grande. Es alrededor del 50 por ciento y en algunos casos más”.

Acotó sobre la crisis que atraviesan en comparación a otros mandatos de Gobierno. “Son distintas las situaciones, cada crisis en Argentina tuvo una particularidad especial. Entendemos que el momento actual es de reordenamiento macroeconómico que lo vemos positivo. Pero a partir de ahora tendrá que haber un reordenamiento y mejora en la micro. Eso afecta a todos los sectores, público, privado”.

Biller dijo en la entrevista que “habrá que buscar alternativas inteligentes para poder llegar a un acuerdo con el sector trabajador. Actualmente hay una conciliación obligatoria decretada por la Secretaría de Trabajo, motivada por un plan de medidas de fuerza que había negociado la UOM durante paros escalonados de 24 horas. Tenemos una nueva audiencia el 22 de mayo para ver si acercamos posiciones y tratar de llegar a un acuerdo. Si las posiciones siguen siendo las mismas, de parte de la UOM yo la veo difícil que lleguemos a un acuerdo rápidamente”.