Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Esto pasó: las principales noticias de esta semana

Diputados provinciales aprobaron reformas para mejorar el funcionamiento del Poder Judicial; el Gobernador volvió a denunciar desfinanciación de la provincia por la restricción de fondos nacionales; en tanto en el país se conoció un índice de inflación a la baja mientras la CGT denunció pérdidas salariales y de puestos de trabajo. En el mundo, murió el ex presidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica.



La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó por unanimidad tres proyectos de reforma del sistema penal en la provincia que incluyen juicio por jurado, proceso acusatorio-adversarial y reformas a la ley de la función judicial.

Además, la Comisión Acusadora resolvió desestimar el pedido de juicio político al juez Claudio Ana. En el Concejo Deliberante, una mayoría de ediles del oficialismo rechazó un pedido de juicio política contra una de sus pares porque “la denuncia carece de prueba y fundamentos fácticos y jurídicos. Lo que se ha presentado es una apreciación personal”.

Al finalizar la sesión, una concejala de La Libertad Avanza, agredió a uno de los trabajadores de prensa que cubrían en el recinto. Quintela expresó su preocupación por la situación económica de la provincia y la falta de acompañamiento de Nación. Junto a autoridades, destacó la importancia del trabajo conjunto para garantizar servicios esenciales, y cuestionó el desfinanciamiento que sufren las provincias.

Misa con comunidades rurales en el predio de la Estación de Trenes, el obispo Dante Braida ofició misa, con una nutrida delegación de fieles de las comunidades rurales de rutas 5 y 6 y sus santos patronos. El martes 13, primera aparición de la Virgen de Fátima a los pastorcillos en Portugal, a las 17:30 fue la procesión por calles del barrio Matadero.

En la plaza principal Caudillos Federales de la ciudad de Chilecito, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el Día del Himno Nacional Argentino, con la presencia de autoridades municipales, docentes, alumnos y vecinos. En el Anfiteatro de la UNLaR sede Chepes se llevó a cabo un conversatorio de intervención comunitaria sobre el estigma y la exposición del diagnóstico de VIH con el propósito de concientizar, sensibilizar y reflexionar sobre el daño que puede generar la exposición agresiva y no consensuada del diagnóstico de una persona ante la sociedad.

La Comisión Directiva de la Cámara Comercial, Industrial y Comunitaria de Chilecito manifestó preocupación por el deterioro del poder adquisitivo de la población y la crisis del sector productor e industrial de la zona, que genera la pérdida de muchas fuentes de trabajo, la paralización de la obra pública, rutas en deficiente estado, escasez de viviendas, y escuelas, el cierre de entidades públicas importantes.

Policiales y judiciales

En cuatro allanamientos simultáneos en la Capital riojana, en una investigación por narcomenudeo secuestraron droga, 3 millones de pesos más dos personas mayores de edad detenidas y a disposición de la Justicia Federal. Los allanamientos se concretaron en viviendas de los barrios El Sembrador y 52 Viviendas. En la zona sur de la ciudad, una mujer de 53 años fue detenida por efectivos de la Policía provincial tras ser descubierta organizando peleas de boxeo clandestinas con más de 150 jóvenes, tanto mayores como menores de edad.

En el mismo operativo, también se retuvieron motocicletas que estarían involucradas en este hecho. Una colisión de gran magnitud, entre dos autos, sobre avenida Circunvalación en cercanías al Parque de la Ciudad dejó como saldo tres sanagasteños y un joven capitalino fallecidos. Una conjunción de errores humanos y técnicos derivaron en el choque que dejó esparcidos partes del auto y víctimas a gran distancia. La cuarta persona de 64 años que se encontraba grave en terapia intensiva, falleció ayer.

Nacionales

El Ejército Argentino denunció ante la Policía Federal un posible hackeo de datos personales de unos 50 mil efectivos de la fuerza, tras recibir un correo electrónico anónimo que afirmaba poseer información de personas vinculadas a la institución. La CGT dijo que desde el 10 de diciembre de 2023 “el Gobierno nacional utiliza los salarios como ancla y se niega a homologar paritarias”. Advirtió que “se perdieron 185.000 puestos de trabajo formales” y hay “más de 404.000 puestos de trabajo informales, sin aportes, sin obra social, sin aguinaldo, sin vacaciones pagas y sin derechos”.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer que la inflación de abril alcanzó 2,8%, y que acumuló 47,3% en los últimos doce meses. Tras el 3,7% de marzo, este índice cobra especial relevancia al ser el primero luego de que el Gobierno eliminara el cepo cambiario.

El espacio político que impulsa Ricardo Quintela, “Federales, un grito de corazón” dio otro paso hacia la consolidación nacional. En la localidad de Laferrere, partido de La Matanza se realizó el lanzamiento de la primera mesa distrital bonaerense. El gobernador de Salta,  Gustavo Sáenz, celebró la victoria en las elecciones legislativas y reconoció que en la capital se impuso La Libertad Avanza (LLA). “En los grandes centros urbanos las elecciones son más complicadas”, sostuvo Sáenz sobre la victoria de LLA en la capital salteña. Internacionales Un equipo de investigadores que probaba un nuevo radar descubrió una instalación militar construida durante la Guerra Fría y enterrada desde hace más de medio siglo.

Eran imágenes de túneles, edificios conectados y restos de vida subterránea. Fue un Proyecto del Pentágono para instalar misiles nucleares de alcance medio bajo la superficie de Groenlandia. El ex presidente José “Pepe” Mujica falleció, tras una larga batalla contra el cáncer. “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho viejo querido”, dijo el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi. El Gobierno de México está en desacuerdo con la decisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, de cerrar de forma temporal la frontera a la exportación de ganado en pie para revisar una estrategia conjunta contra el gusano barrenador, difundió el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del primer país.