Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Las principales noticias de la semana que pasó

Los efectos en precios y despidos entre otros siguieron presentes en la semana que pasó. La procesión con San Nicolás trajo un momento de oración y reflexión, mientras que a nivel país, la sorpresa la dio el Senado aprobando un aumento a jubilados, emergencia a la discapacidad y fondos para las provincias. En el mundo preocupa la ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales, que se atribuyen al cambio climático.



“Alrededor de 95 trabajadores en La Rioja quedarían sin su fuente laboral” aseguró la Ing. de INTA Ana Córdoba, en contacto con Medios El Independiente con la entrada en vigencia del decreto presidencial 462/2025, que reestructura el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y disuelve el Instituto Nacional de Semillas (Inase).

El gobernador Ricardo Quintela presidió en Chuquis, Dpto. Castro Barros, los actos oficiales con motivo del “Día de la Independencia Argentina”. En su mensaje cuestionó una vez más las políticas del Gobierno nacional.

En el marco del Año Jubilar, la procesión de San Nicolás de Bari reunió a miles de fieles en la plaza 25 de Mayo y calles céntricas. Bajo el sol del invierno, la imagen fue acompañada por el Niño Alcalde, la Virgen del Valle y San Francisco y animada por cantos, momentos de reflexión y oraciones.

En La Rioja se aplicaron 45 mil dosis de vacunas antigripales, de 65 mil disponibles. La menor cobertura se da en el grupo de 6 meses a 2 años. La titular de Inmunizaciones, Silvia De Donatis explicó que hay mayor circulación de virus en la población. Es gratuita para niños, adultos mayores, embarazadas, puérperas y personas con enfermedades crónicas.

El intendente Rodrigo Brizuela y Doria junto al vice Marcos Dallaglio mantuvieron una reunión con el Frente Gremial Chileciteño, donde se planteó falta de médicos y enfermeras; en educación, acompañamiento de la comunidad para la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario y preocupación por despidos en comercios y otros ámbitos.

La Asociación de Industriales, Panaderos y Afines de La Rioja anunció un nuevo incremento en el precio del pan, que comenzará a regir desde el jueves 10. Como una sugerencia para los comercios del rubro el precio será de $ 2.400 el kilogramo.

Hasta el 4 de agosto se realizará el mes de los “Mártires Riojanos” en esta Capital e interior para recordar a los beatos Enrique Angelelli, los curas Gabriel Longeville y Carlos de Dios Murias y al laico, Wenceslao Pedernera. El día 4 de agosto, marcha por las calles de la ciudad y a las 20, Misa en la Catedral.

 

Policiales

Con una manifestación en la plaza 25 de Mayo, familiares y allegados de Nicolás Aballay volvieron a reclamar justicia por el crimen del joven de 22 años, asesinado a la salida de un boliche en San Blas de los Sauces, hace tres meses. El principal sospechoso permanece detenido y podría quedar en libertad si prospera un pedido de excarcelación impulsado por su defensa.

La causa que investiga la muerte de María Inés “Nené” Quintero, la mujer de 61 años hallada sin vida en la ciudad de Aimogasta, continuará activa durante la feria judicial y cambió su carátula a “Averiguación de causales de muerte”, un paso clave para la familia que descartó la posibilidad de un suicidio.

Gendarmería Nacional incautó casi 200 pastillas de éxtasis que tenía como destino final La Rioja. El procedimiento se realizó en colaboración con unidades especiales de la ciudad de Campana de la provincia de Buenos Aires. A raíz de la investigación una persona oriunda de La Rioja fue detenida e incomunicada.

 

Nacionales

Una jornada de duras derrotas para la Casa Rosada, el conglomerado opositor liderado por el kirchnerismo más un puñado de radicales, una dialoguista alejada del PRO y partidos provinciales del Senado sancionó leyes que mejoran jubilaciones, reactiva moratoria previsional, declara emergencia en discapacidad y dio media sanción a un nuevo reparto de fondos coparticipables.

Milei desguazó el Estado al desmantelar servicios, eliminar organismos y desregular las actividades a un año de la sanción de la denominada “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, el CEPA analizó en detalle, la delegación de facultades que le permitió a Milei legislar con un número de decretos inusual en cualquier gobierno democrático.

“No corresponde [dar lo que piden los gobernadores]. Se están desbocando. Quieren destruir al Gobierno nacional. Independientemente del color político que tenga, son todos partidos del Estado. A ellos no les importa si los argentinos van a estar peor o mejor. A ellos les importa el poder y la de ellos”, sentenció Milei en la víspera de la sesión en el Senado que aprobó aumento a jubilados y emergencia a discapacitados.

 

Internacionales

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció que intentará negociar con Estados Unidos para revertir el arancel del 50% anunciado por Trump, y que, si fracasa, aplicará la misma medida a las importaciones estadounidenses. Le pidió a Trump “respeto” por la Justicia brasileña, después de que el líder republicano saliera en defensa del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por golpismo.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales, entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025, según estudios de dos organismos que las atribuye al cambio climático. El análisis tomó en cuenta a 12 grandes ciudades europeas escogidas por su tamaño, ubicación diversa y características climáticas.

León XIV hizo un enérgico llamado a la paz mundial, solicitando a los gobernantes que optaran por el diálogo en lugar de la violencia armada, durante su saludo posterior al rezo del Ángelus en la Ciudad del Vaticano. El Sumo Pontífice, en el marco del XIV Domingo del Tiempo Ordinario, reiteró su constante pedido por la paz, solicitando la iluminación divina para las mentes de los líderes mundiales.