
Ariel Varas, referente del transporte de larga distancia en La Rioja, destacó un importante incremento en la demanda de pasajes durante las vacaciones de invierno, con refuerzos en las líneas hacia Córdoba y Buenos Aires.
"El receso invernal mostró un marcado movimiento en los servicios de transporte de larga distancia, especialmente desde y hacia La Rioja. La salida de vacaciones se dio de manera escalonada, lo que permitió distribuir mejor el flujo de pasajeros", explicó Ariel Varas.
"La salida fue un poco esparcida. Ya para el Día del Padre muchos estudiantes. se habían ido, y al tener tres semanas de vacaciones en La Rioja, se favoreció a quienes tienen menos recursos. Algunos estudiantes universitarios, que solo tuvieron dos semanas, viajaron la semana siguiente", señaló.
"Este panorama generó una alta demanda". Según Varas, "la línea hacia Córdoba salió con tres refuerzos el día domingo y se sumaron otros dos para la noche del lunes. También hubo un fuerte movimiento hacia Buenos Aires. El 18 y el 19 ya están programados con tres refuerzos, y el domingo 20 también. Mucha gente está aprovechando para volver en esas fechas".
Respecto a los destinos más elegidos Varas indicó que "Córdoba y Buenos Aires fueron los principales. En la zona norte se movieron mucho los estudiantes universitarios, mientras que los grupos familiares eligieron principalmente Córdoba y Buenos Aires para vacacionar".
Promociones y tarifas accesibles
Un dato relevante fue la estabilidad de las tarifas. "Mantenemos los precios desde diciembre de 2024. No hubo aumentos durante todo el año", aclaró. Además, remarcó que "se aplicaron promociones importantes: La línea a Córdoba, que normalmente cuesta entre 30.000 y 38.000 pesos, tuvo pasajes a 24.800. Y algunos horarios menos solicitados se vendieron a sólo 12.600 pesos".
"La línea a Buenos Aires también ofreció descuentos significativos. El precio regular es de 85.000 pesos, pero con promoción el servicio cama estuvo a 63.800, y el semicama a 41.800", detalló.
"Estas promociones permitieron que más personas optaran por viajar en colectivo, un medio que sigue siendo fundamental para conectar regiones y familias durante los períodos vacacionales".
Expectativas para el resto del año
De cara a los próximos meses, Varas anticipó que continuarán las promociones. "Julio, por ser mes de vacaciones, fue el período con menos descuentos. Pero el resto del año será similar al primer semestre, con promociones de hasta el 60%", adelantó.
"Muchas veces uno no puede tomarse vacaciones largas, pero sí aprovechar un fin de semana. Estas ofertas ayudan mucho a que más personas puedan viajar", concluyó.