Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

400 trabajadores peligran su fuente laboral por el desguace de entidades públicas

Alfredo Arana, secretario general de ATE La Rioja, se refirió a la situación expectante de los trabajadores riojanos de las entidades públicas, tras los anuncios de disolución por parte del Gobierno de Javier Milei. Unas 200 personas ya perdieron su trabajo meses atrás.



Arana en contacto con Medios El Independiente explicó en primer lugar sobre el desguace de entidades nacionales por parte del Estado mediante decretos, “veníamos advirtiendo que se estaba trabajando en distintos decretos que tenían por objeto profundizar este desguace del Estado. Y la fecha era el 8 de julio, ese día se terminaban los superpoderes que le había otorgado el Congreso para poder hacerlo con la sola firma del Presidente sin pasar por el Congreso. Hay muchas instituciones que fueron creadas por ley, a través de los años, algunas casi 100 años como Vialidad y terminó pasando lo peor. En el último día de las facultades delegadas lo hicieron. Se configuró el peor escenario”.

Añadió sobre los trabajadores, “se abre una etapa de incertidumbre, al quedar expuestos a la lapicera de Caputo, la cosa viene para peor. Lo que queda, ya había cerca de 200 despidos (La Rioja) en distintos organismos que se fue configurando en el año y medio (gestión Milei). Ahora quedan unos 400 trabajadores que quedan con la posibilidad de ser alcanzados por estas medidas. Tenemos los trabajadores de INTA, INTI, Vialidad y otros organismos que quedan al alcance de quedar a disponibilidad o de que cesen sus contratos, la modalidad del retiro voluntario, u otras acciones. Con este desguace o descentralización que ellos hacen, les sacan todo el federalismo que tenían los organismos y ahora queda a merced del poder ejecutivo”.