Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Invitan a la comunidad a participar de la Feria del Libro Independiente y Autogestiva

Gabriel Pawluc, secretario General de la Fundación Pares en DD.HH, dialogó con Medios El Independiente y dejó la invitación para la Feria del Libro Independiente y Autogestiva 2025, a realizarse del 17 al 19 de julio en diferentes puntos de la Capital, donde se ofrecerán espacios con talleres, charlas, poesía, música en vivo, presentaciones de libros, espacios infantiles y mucho más.



Al comenzar la nota, Gabriel indicó que esta iniciativa comenzó a partir de “la caída de la Feria del Libro Provincial, y nos pusimos a organizarnos. Éramos 19 personas cuando iniciamos y ahora somos más de 10 espacios y 90 voluntarios”, dijo.

Asimismo, comentó que “a nivel país, la cultura es algo que se viene dejando de lado, y lo tomamos como bandera, como fuente de resistencia, y cuando nos juntamos para esta feria algunos ya teníamos eventos y encuentros”.

Detalló que “estamos trabajando a full, tenemos más de 10 grupos de Whatsapp, subdivididos todos, organizándonos, de Fundación PARES, particularmente, nos estamos encargando del tema de comunicación, pero casi todos los que estamos, estamos haciendo una pequeña cosita, ahora hay gente trabajando en el escenario y tengo entendido que hay gente cocinando para la comida de los próximos días”, manifestó.

Como un dato particular, expresó que esta feria se realizará en distintos puntos culturales de la ciudad, “mucha gente nos preguntó por qué no en un solo lugar. La verdad es que teníamos que tener un carácter itinerario, circular, para que se puedan visitar todos los espacios que tenemos en la ciudad. Son más de 16, entre bibliotecas populares, espacios culturales. Incluimos también espacios tradicionales, como el Consejo de Abogados, que se sumó a la iniciativa”, precisó.

Y remarcó que “al día de hoy son más de 80 actividades y más de 30 stands que tenemos. Para que la gente lo entienda y se pueda sumar bien, nosotros estamos en redes sociales FLIA La Rioja. Y el escenario central va a ser en la Asociación de Expresos Políticos, sobre calle Buenos Aires, entre Rivadavia y Vélez Sarsfield”.

Para finalizar, indicó que a esta propuesta la pensaron a partir de que por primera vez “la opción que tenían las familias, que teníamos muchos de nosotros que estamos en la organización, se cayó. Y es un poco la idea de ofrecer una alternativa que pueda también la gente salir de su casa y tener todavía esa feria libre a la que iba. Todo lo que tenemos, absolutamente todo, es libre y gratuito, y a la gorra la gente puede poner lo que quiera y la entrada no está limitada”.