
Luis Zárate, director del Paseo Dionisio Díaz, habló sobre la convocatoria abierta para el Seminario de Patrimonio Cultural Inmaterial en el marco de "Voces Vivas" y que tendrá lugar del 11 al 13 de agosto.
Zárate en diálogo con Medios El Independiente explicó en la oportunidad, “se realizará en el patio de la Casa de la Cultura, Espacio 73 y Paseo Dionisio Díaz el 11, 12 y 13 de agosto. Este congreso se hace en el marco de lo que será el encuentro del Consejo Norte Cultura que sesionará aquí, donde vendrán representantes de provincias como Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, y nosotros seremos los anfitriones. El Paseo Dionisio se sumará a esta convocatoria para mostrar las artesanías en estos días que se sesionará. Para el Paseo Dionisio será el 11 y 12 de agosto”.
Las bases y condiciones para sumarse a esta gran propuesta las pueden encontrar en www.culturalarioja.gog.ar. Participan todos los artesanos de la Provincia en todos los rubros como cestería, cerámica, madera, orfebrería. "Apuntamos a que el producto sea netamente artesanal, no así manualidades ni reventas. “tenemos muchos artesanos premiados a nivel nacional. La convocatoria cierra el 7 del corriente mes, será buena y los estaremos acompañando en esos dos días de feria”.
En la entrevista, Zárate también habló sobre la convocatoria para la Playlist de coplas, vidalas y/o bagualas
Invitan a músicos y músicas del NOA a participar para presentar dicha lista de reproducción en el marco del Seminario.
El Seminario Voces Viva tendrá lugar en la provincia de La Rioja durante el mes de agosto del 2025, donde se pretende visibilizar la música de raíz folklórica del noroeste argentino durante los días y espacios de encuentro y desarrollo del evento.
Podrán participar todas las personas músicas del NOA nativos, nativas o residentes que cuenten con la edición y publicación de obras musicales de raíz folklórica como la copla, vidala y/o baguala.
Las bases y condiciones también pueden encontrarse en la web de Culturas La Rioja.