
Escuela Provincial de Educación Técnica N° 1 de La Rioja celebró su aniversario N° 111, para hablar sobre la emblemática institución educativa, Radio Independiente 99.1 se contactó su directora, la Prof. Helena Portales.
La institución nació el 3 de agosto de 1914 formando a mujeres en oficios como costuras, cotillón, cocina, etc. en otra etapa, la escuela brindó capacitación en administración. Con los nuevos cambios curriculares se transformó en la modalidad de Bienes y Servicios y Polimodal. Finalmente, a partir de un nuevo cambio orientado a lo técnico, aparecen dos tecnicaturas, las que actualmente siguen vigentes y se trata de Industria de Procesos, adaptada a las ciencias naturales, que incluyen los procesos de producción vitivinícola, de curtimbre y parte del proceso textil.
La otra modalidad que ofrece la escuela técnica consiste en una Tecnicatura en Informática; personal y profesional, donde se aprenden las nuevas tecnologías aplicadas al mundo del trabajo. Actualmente la institución cuenta con una matrícula de 763 alumnos entre ambos turnos.
Con respecto a la celebración, la directora comentó que durante la mañana de este martes se realizó un acto protocolar con la presencia de funcionarios de Gobierno, representantes de distintas instituciones educativas, exdocentes, la Banda de la Policía y comunidad en general.
Asimismo, se compartió un almuerzo, se realizó una pequeña muestra de los trabajos de los alumnos, continuando con una tarde recreativa, con juegos, torneos, entrega de premios, etc.
Por otro lado, la docente adelantó que la semana próxima se abrirá una inscripción de Formación Profesional en Conservas, un módulo que dura cuatro meses que se dictará los días miércoles y jueves de 14.30 a 17.30.
Consultada sobre los desafíos a futuro, la directora señaló que dentro de la materia Práctica Profesionalizantes sería de gran importancia que los comercios o algunas empresas brinden la oportunidad a los alumnos de que puedan realizar las respectivas prácticas profesionalizantes.
En ese sentido, comentó que la institución realiza capacitaciones para escuelas y para adultos mayores, donde entre otras cosas se les enseña a crear correo electrónico, hacer transferencias y utilización de los medios tecnológicos.