
Realizaron una reconstrucción clave en la causa por el disparo que dejó gravemente herido a Pablo Grillo.
Por orden del Juzgado, la División Balística de la Policía de la Ciudad, junto con peritos de la querella y de la defensa, realizó este lunes una reconstrucción del disparo de granada de gas lacrimógeno que dejó a Pablo Grillo gravemente herido. Las pruebas de este lunes se suman al peritaje planimétrico realizado el 2 de agosto y, en conjunto, permitirán iniciar la elaboración del informe de reconstrucción.
Las pruebas se desarrollaron en el predio del Centro Argentino de Seguridad, ubicado en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires. En la ocasión, realizaron distintas experiencias de disparo con el objetivo de reproducir lo ocurrido el 12 de marzo pasado, cuando el gendarme Héctor Guerrero hirió a Grillo en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Solís, durante una marcha de personas jubiladas frente al Congreso.
Según la orden de la jueza María Romilda Servini, las pericias deben determinar, entre otros aspectos, la trayectoria y la velocidad del proyectil, la posición en la que se encontraba el arma al momento del disparo, el ángulo de salida y si la granada impactó contra alguna superficie antes de herir a Grillo. Este procedimiento es considerado una instancia clave en la investigación judicial para establecer las circunstancias exactas del hecho y las eventuales responsabilidades penales.