
La secretaria Electoral Nacional, María Isabel Flores, dialogó con Radio Independiente 99.1 y oportunamente brindó información relevante sobre los preparativos y desarrollo de las elecciones legislativas de octubre.
En principio, la Dra. reconoció que se trata de un desafío para todos: “no tan solo para nosotros que debutamos con la boleta única, sino también para hacerlo en forma concurrente de la provincia con el sistema tradicional”.
Razón por la cual desde el Juzgado Federal se solicitó que se ayude a los electores a familiarizarse con “la boleta única un instrumento bueno y ágil”. Al respecto, consideró que hubo una buena recepción.
En ese sentido, advirtió que el sistema de boleta única es muy fácil, no obstante, explicó que “en los lugares donde es concurrente, luego de votar con la boleta única, tiene que votar también los candidatos provinciales con el sistema tradicional”.
A raíz de lo mencionado, Flores precisó que, por ese motivo, el juzgado electoral, decidió disminuir el número de electores por mesa. Pasando de 350 a 250, lo que implicó sumar más mesas y por ende más locales. “Eso se va a poder consultar a partir del 16 de setiembre, fecha en la que estará publicado el padrón definitivo”.
En cuanto a los plazos, el domingo termina el plazo de presentación de los candidatos a diputados nacionales y el 27 de agosto comienza la campaña electoral y el 16 de agosto se presentará el padrón electoral definitivo.