
Empresarios indios visitaron la provincia interesados en negocios con el cobre, litio y cobalto; el senderista Portugal fue dado de alta y los taxistas se negaron a aumentar la tarifa, pese al pedido de algunos de sus pares. En la Nación, continúa el enfrentamiento entre la oposición y el Gobierno, esta vez por el caso Libra. En el mundo, Israel insiste en hacer desaparecer Gaza mientras Trump y Putin quieren terminar con la guerra en Ucrania.
El gobernador Ricardo Quintela recibió a representantes de una empresa de energía renovable de India, con negocios en minería, interesados en la Provincia. El vicepresidente del grupo Greenko de la India, Manoj Sharma, manifestó que “durante la reunión con el Gobernador, hemos discutido posibilidades de inversión en minerales, sobre todo los minerales necesarios para la transición energética como cobre, litio, y cobalto”.
El presidente de Radiotaxi, Jorge Alfaro, en contacto con Medios El Independiente, confirmó que “la entidad decidió no aplicar el aumento del 20% en la tarifa que solicitaron taxistas independientes. No vamos a subir ningún centavo, mantener la tarifa única hasta diciembre, para sobrevivir y pagar los sueldos”, señaló.
Tras casi una semana de internación, José Portugal, el hombre que permaneció 13 días extraviado en el cerro de la Cruz, recibió el alta médica en el hospital “Dr. Enrique Vera Barros” porque presentó en los últimos días una evolución favorable, lo que permitió que dejara el hospital para continuar su recuperación en forma ambulatoria.
El director de Fiscalización de Salud, Federico Montivero, en diálogo con Medios El Independiente confirmó que se secuestraron 291 ampollas de fentanilo, como parte del control sanitario para garantizar que la sustancia no esté contaminada.
Se realizó la 107° peregrinación de San Francisco Solano a Las Padercitas. La caminata partió cerca de las 8, desde la iglesia de San Francisco para dirigirse hacia La Quebrada, donde a la altura del km. 6 y medio fue recibido el Niño Alcalde y donde se reeditó el Tinkunaco.
En Portezuelo Atiles dieron comienzo a ensayo de suplementación en cabras lactantes. Este operativo se lleva a cabo en 20 cabras lactantes y 30 cabritos durante la época invernal. Se trata de un ensayo que emplea Atriplex nummularia (zampa) como principal fuente de suplementación en 20 cabras lactantes y 30 cabritos durante la época invernal, en Atiles, Juan Facundo Quiroga.
En La Rioja, julio 2025, “una familia de cuatro personas necesitó en julio pasado un ingreso mensual de $ 1.170.600,77 para no caer bajo la línea de la pobreza, y un ingreso mensual de $ 513.421,39 para no caer bajo la línea de la Indigencia”, según el estudio del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) de la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA).
Policiales/judiciales
El Gobierno y Municipio de Capital firmaron un convenio por el que se facultó a la Policía a labrar actas y retener vehículos en infracción. Hasta ahora esas facultades eran de competencia exclusiva del Municipio. Regirá desde el 1º de septiembre y se hará en dos etapas, la primera preventiva y luego con sanciones.
Durante el fin de semana, Gendarmería Nacional concretó dos procedimientos antidroga en Chilecito y en la Capital riojana, que dejaron cuatro personas detenidas, importantes secuestros de estupefacientes y dinero en efectivo.
Nacionales
La oposición logró avanzar en la Cámara de Diputados con el dictamen para destrabar el funcionamiento de la comisión investigadora del caso $Libra, la criptomoneda que el presidente Javier Milei promocionó en redes sociales y es presunto caso de estafa. El objetivo es su aprobación en la próxima sesión.
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, acusó al gobierno de Javier Milei de difundir una fake news en redes sociales, luego que el vocero presidencial, Manuel Adorni, publicara en X un video editado del mandatario provincial tergiversando el sentido de sus palabras. En “el recorte” se escuchaba al gobernador “admitir” que el peronismo no tenía propuestas electorales.
La histórica transmisión en vivo de la expedición del CONICET desde el fondo del mar argentino tuvo un cierre a pura emoción. En la última inmersión del robot submarino, los científicos desplegaron un cartel con un simple pero contundente mensaje que se viralizó en las redes: “Gracias por el apoyo”.
La Casa Rosada fue escenario de una reunión entre el Poder Ejecutivo, la Cámara Nacional Electoral (CNE) y autoridades judiciales de todo el país con el objetivo de afinar los detalles finales por la Boleta Unica de Papel (BUP) en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.
Internacionales
En Inglaterra cinco zonas se encuentran oficialmente en sequía, y seis con sequía prolongada tras el semestre más seco desde 1976. El caudal de ríos y niveles de los embalses continuaron bajando desde junio. El Sindicato Nacional de Agricultores indicó que la escasez de agua interrumpió la temporada de cultivo de este año.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu decidido a ocupar la Ciudad de Gaza. Plan condenado a nivel internacional. Aseguró que Israel mantendrá el control en el enclave después de la guerra para “la completa derrota de Hamás”. “Nuestro objetivo no es ocupar Gaza, nuestro objetivo es liberarla”.
Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladimir Putin, concretaron una reunión de tres horas. Putin aseguró que las negociaciones en Alaska habían sido “constructivas” y “útiles” y espera que Ucrania lo entienda así. Trump, aunque amable con el invitado y optimista porque quedan pocos temas por resolver advirtió que “no hay acuerdo hasta que haya un acuerdo”.