
La Junta Nacional Electoral de La Rioja resolvió modificaciones en las boletas únicas de papel que se utilizarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre, tras planteos realizados por distintas fuerzas políticas durante una audiencia desarrollada en la sede del Juzgado Federal de la provincia.
En el encuentro, los apoderados de cada agrupación recibieron sus boletas para su revisión y presentaron observaciones. La apoderada de la UCR, Cristina Sanswedel, no realizó objeciones, mientras que la representante de Federales Defendamos La Rioja, Sandra Vanni, cuestionó el color de la boleta del partido Republicanos Unidos al considerar que era prácticamente idéntico al celeste que su fuerza había registrado previamente.
Vanni argumentó que el uso de colores similares vulnera el principio de claridad de la oferta electoral y podría inducir a confusión en el electorado. Citó la Ley 26.571 y disposiciones de la Cámara Nacional Electoral, que reconocen el color como un signo distintivo protegido, así como la Acordada CNE 40/2025, que establece pautas para garantizar la identificación inequívoca de cada partido. Además, recordó que Republicanos Unidos no utiliza históricamente el color celeste a nivel nacional.
Frente a este planteo, el apoderado de Republicanos Unidos aceptó modificar su color electoral y eligió el verde esmeralda. Durante la audiencia también se presentaron otros pedidos, como aclarar tonalidades de color en las boletas de La Libertad Avanza y la izquierda, incorporar nombres y apodos de candidatos suplentes y modificar el tamaño de las fotografías, solicitud que fue rechazada ya que la normativa vigente establece dimensiones fijas.
La Junta Nacional Electoral dispuso aceptar el cambio de color de Republicanos Unidos, autorizar las modificaciones de tonalidad solicitadas por otras agrupaciones, incluir a los candidatos suplentes en todas las boletas y añadir los apodos de aquellos que no los habían registrado previamente. Asimismo, se confirmó que se mantendrán las dimensiones reglamentarias de las fotografías.
Tras resolver estos puntos, el tribunal electoral convocará a una nueva audiencia para que las fuerzas políticas revisen nuevamente las boletas ya corregidas y puedan manifestar su conformidad o formular nuevas observaciones.