Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Las principales noticias de la semana que pasó

Se oficializaron listas de candidatos provinciales a diputados y se rechazaron impugnaciones por quienes buscaban un tercero o cuarto mandato, también el caso del candidato con residente en un departamento diferente al de su domicilio. En el país, se realizaron movilizaciones contra los vetos impulsados por el presidente Milei. En el mundo, Naciones Unidas denunció la situación educativa en Afganistán.



Las Universidades se sumaron a la marcha federal por la ley de Financiamiento Universitario. En esta Capital, se marchó desde el CAP hacia la sede central de la Universidad Nacional de La Rioja, la que culminó en el hall del rectorado. El sector gremial (Tandur) se dirigió a la Plaza 25 de Mayo donde montó una radio abierta con el acompañamiento de otras entidades sindicales.

El gobernador Ricardo Quintela visitó el Parque Solar de Cuipán que cubrirá alrededor del 20% del consumo municipal en alumbrado público, fortaleciendo la eficiencia energética y el cuidado ambiental. El parque tiene potencia instalada de 50 kW y equipado con 100 paneles solares Jinko Tiger Pro de 560 W.

La UCR interpuso impugnaciones a los diputados que buscan tercer mandato porque es una clara violación a la Constitución de la Provincia sancionada en 2024. Medios El Independiente estuvo presente en la presentación de Nazareno Rippa, de Somos La Rioja y Gustavo Galván. El Tribunal Electoral Provincial rechazo el reclamo por el principio de retroactividad.

El secretario electoral de la provincia, Miguel Oscar Pacheco, confirmó la oficialización de las listas que competirán en las próximas elecciones. En la Capital, donde se habían presentado 25 listas, quedaron 22 en carrera. En Sanagasta 8, Felipe Varela 11, Rosario Vera Peñaloza 10, Castro Barros 4, Vinchina 4 y Juan Facundo Quiroga 3.

La residencia no es lo mismo que el domicilio, explicaron autoridades electorales por eso se confirmó que la lista de Fuerza Patria, encabezada por Ismael Bordagaray, fue oficializada, habilitando así la participación del ex intendente de Famatina.

A poco menos de una semana de la llegada de la estación de la primavera, la provincia comenzó a soportar las altas temperaturas. Medios El Independiente dialogó con el subsecretario de Atención Primaria de la Salud, Adolfo Vega quien brindó recomendaciones sobre alergias, hidratación y medidas preventivas por el dengue.

 

Policiales/judiciales

 

Dos bomberos policías, el comisario Inspector Alejandro Amado y el escribiente David Andrada perdieron la vida tras caer de una antena de 30 metros ubicada en una vivienda de la avenida Perón frente al Regimiento 15 de Infantería.

La secretaría de Derechos Humanos de La Rioja y la Asociación de Ex Presos/as Políticos/as de la provincia presentaron una denuncia penal contra Carlos Searez y otro usuario identificado como “Carlos Darío” en la red social Facebook, por apología del terrorismo de Estado.

En los operativos de seguridad en Chilecito, Nonogasta y Vichigasta, coordinados por la Unidad Regional Segunda Valle del Famatina, bajo la supervisión del Comisario Mayor Hugo Escudero hubo 30 detenidos y 40 motos retenidas.

El abogado David Calipo anunció que impulsará hábeas corpus en favor de seis personas privadas de la libertad durante los procedimientos realizados el fin de semana en Chilecito, donde se registraron más de 30 detenciones y el secuestro de 40 motocicletas. El letrado cuestionó el accionar policial y advirtió sobre “irregularidades” en los controles.

 

Nacionales

 

El historiador Gustavo Riarte advirtió la gravedad de poner a la venta 300 inmuebles del Ejército, entre ellos el Regimiento de Patricios. “No ocurre en ninguna parte del mundo vender una fracción del Ejército tan emblemática. Patricios es patrimonio nacional, y subastarlo significa subastar la memoria y la identidad del país”.

Un empresario y militante de La Libertad Avanza (LLA), Marco Chediek, deberá realizar donaciones al Hospital Garrahan, a un merendero, trabajos comunitarios y pedir disculpas públicas por amenazar de muerte, desde sus redes sociales, a Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén ‘El Pollo’ Sobrero y Hugo Moyano, en diciembre de 2023.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del lugar de votación, para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025. Se puede consultar online la página oficial: padron.gob.ar. Allí deberán completar, Número de DNI (sin puntos) Género (según figura en el DNI), Provincia donde votan y Código de verificación que aparece en pantalla

El gobierno de Javier Milei sufrió un nuevo golpe en la Cámara de Diputados con el contundente rechazo al veto a la declaración de emergencia en pediatría y al financiamiento universitario. Ahora en el Senado, se descuenta que los vetos presidenciales serán rechazados. Cuatro diputados riojanos, Pedrali, Soria, Herrera y Casas votaron contra los vetos.

El Senado rechazó, el veto presidencial al proyecto de distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), asestando así otro revés al gobierno de Javier Milei, que continúa acumulando derrotas en el Congreso. La abrumadora mayoría se conformó con votos de la totalidad del interbloque peronista, parte de la Unión Cívica Radical (UCR), PRO y otros representantes provinciales.

 

Internacionales

 

El expresidente brasileño, Jair Bolsonaro (2019-2022), condenado por el Supremo Tribunal Federal (STF) a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado contra Luiz Lula da Silva apelará la condena ante tribunales internacionales, porque jamás participó de un plan golpista dijo.

Israel intensificó ataques y 300.000 personas huyen de la Ciudad de Gaza. Los ataques israelíes, principalmente en el norte de la Franja de Gaza, causaron la muerte por lo menos de 68 palestinos e hirieron a 346, dijo el Ministerio de Salud de Gaza.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) denunció que más de 2,2 millones de niñas han sido privadas de acceso a la educación durante los últimos cuatro años de régimen talibán en Afganistán.