Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Atención médica y estudios gratuitos para vecinos de barrio Alunai

El Ministerio de Salud realizó un nuevo Operativo Sociosanitario en el barrio Alunai, con consultas, estudios preventivos y prestaciones médicas a cargo de distintos equipos provinciales y municipales. La iniciativa busca garantizar el acceso equitativo a la salud y el seguimiento personalizado de cada paciente.



El Ministerio de Salud concretó un nuevo Operativo Sociosanitario en el barrio Alunai, donde diferentes organismos provinciales y municipales ofrecieron sus servicios a través de stands de consulta, información y atención directa a la comunidad.

En el área de salud, se destacó la presencia de la Unidad Ginecológica Móvil, que realizó 13 estudios de Papanicolaou (PAP) y 5 mamografías. Además, el equipo de oftalmología atendió a 72 pacientes, mientras que profesionales del CAPS San Pío de Pietralcina III brindaron consultas y acompañamiento en el lugar. El Programa de Zoonosis también llevó adelante castraciones de perros y gatos.

Todas estas prestaciones fueron gratuitas, con el objetivo de acercar la atención médica preventiva a los vecinos y garantizar igualdad de oportunidades en el acceso a la salud.

Al respecto, la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Marcia Ticac, destacó la relevancia de estas acciones al indicar que “estos operativos nos permiten garantizar el acceso de las y los riojanos a los servicios de salud, acercando la atención a los barrios y generando igualdad de oportunidades. Sabemos que muchas veces las personas no pueden llegar al hospital o al centro de salud, por eso es fundamental que el Estado esté presente en el territorio”.

Ticac señaló además que los operativos se enmarcan en las políticas sanitarias impulsadas por el Gobierno provincial, centradas en la prevención, la promoción de la salud y la equidad y remarcó que “nuestro desafío es construir un sistema de salud cercano y federal, que acompañe a la persona sin importar dónde viva. Trabajamos de manera articulada para que la salud sea un derecho efectivo y no un privilegio”.

Finalmente, el equipo de salud destacó que tras la realización de los estudios se lleva adelante un seguimiento personalizado de cada paciente según los resultados, garantizando la continuidad de la atención y la derivación correspondiente cuando es necesario