Diario El Independiente || Edición Digital
Skip to main content

Justicia Federal ordenó a OSUNLaR cubrir un tratamiento especializado

El Juzgado Federal de La Rioja hizo lugar a una demanda presentada por un afiliado de la Obra Social de la Universidad Nacional de La Rioja (OSUNLaR) y ordenó que se le brinde cobertura médica integral para tratar una enfermedad poco frecuente. De manera subsidiaria, la resolución también alcanza al Ministerio de Salud de la Nación.



El afiliado, que posee certificado de discapacidad, padece Vasculitis de Behçet, un síndrome que le genera “ojo seco severo”. Ante la falta de respuestas de la obra social —que, según la causa, le dio contestaciones “evasivas o negativas”— debió costear de su bolsillo y con ayuda de familiares un tratamiento innovador con “luz pulsada intensa (IPL)” y “plasma rico en plaquetas (PRP)”.

Las prácticas médicas se realizan en Córdoba, ya que en La Rioja no existen centros especializados. Si bien el paciente logró una mejora considerable con el tratamiento, se vio obligado a suspender parte de él por razones económicas. En su fallo, el juez ordenó a OSUNLaR que, en un plazo de cinco días, otorgue la cobertura total y del 100% de las terapias indicadas por el médico tratante.

El magistrado fundamentó su decisión en la protección del derecho a la salud y a la vida, al advertir que la continuidad del tratamiento resulta clave para evitar un deterioro en la calidad de vida del paciente y el agravamiento de su cuadro clínico.